
La protesta tiene lugar en Huete, Castilla La Mancha, y está convocada por seis colectivos
La protesta tiene lugar en Huete, Castilla La Mancha, y está convocada por seis colectivos
Las compras de China a España están centradas en la actualidad en subproductos del cerdo, fundamentalmente casquería, como sangre, manitas, órganos internos o tripas
El país registra 74,5 millones de cerdos y lechones, un 1 % menos que en diciembre.
En enero subieron 360% y en marzo se registró un salto interanual de 504%. La apertura del mercado y el atraso cambiario acentúan la pérdida de competitividad local.
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
Las exportaciones europeas de carne de cerdo alcanzan los 12.366 millones de euros en 2024, según el último informe de la Comisión Europea sobre comercio agroalimentario. Esta cifra representa un 1 % más que en 2023 y consolida al porcino como el producto cárnico más exportado por la UE.
La Dirección General de Ganadería (Digega) del Ministerio de Agricultura, informó este jueves que los rebrotes de la Peste Porcina Africana (PPA) han afectado alrededor de 72 criadores de cerdo en traspatio en las provincias de Dajabón, La Vega, Duarte y Espaillat, desde principio de año a la fecha.
Entre enero y febrero de este año se produjeron 117.892 toneladas res con hueso de carne porcina, en tanto que el consumo per cápita se ubicó en 17,48 kilogramos por habitante durante febrero
Interporc se encuentra esta semana participando en la feria Food & Beverage Singapur dentro del pablellón del ICEX en este evento junto a empresas cárnicas como ElPozo Alimentación, Grupo Jorge, ICP, Olot Meats y Vall Companys Charcuterie.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó recientemente los resultados del censo de ganado porcino de marzo
En enero subieron 360% y en marzo se registró un salto interanual de 504%. La apertura del mercado y el atraso cambiario acentúan la pérdida de competitividad local.
Entre enero y febrero de este año se produjeron 117.892 toneladas res con hueso de carne porcina, en tanto que el consumo per cápita se ubicó en 17,48 kilogramos por habitante durante febrero
El Senacsa paraguayo aceptó el modelo de certificado sanitario propuesto por el Senasa para acompañar los envíos de menudencias porcinas.
El Senasa asesoró al sector para garantizar la sanidad de los animales y la inocuidad y calidad de los alimentos elaborados.
Bedson S.A. fue destacado por su continua colaboración con Malasia, en el marco del 67° Aniversario del Día Nacional de Malasia y el 57° Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Malasia y Argentina.
PROVIMI Cargill Argentina acompaña siempre la innovación y nuevamente dice presente en los encuentros más destacados del sector porcino nacional. Porque para liderar hay que saber cuáles son las necesidades de cada parte protagonista de la cadena productiva y es ahí donde el respaldo que ofrece la compañía se hace notorio.
La empresa Agroceres PIC montó una Unidad de Diseminación de Genes en Florentino Ameghino, equipada con tecnología de avanzada. Es la más grande y moderna del país destinada a la producción porcina.
Tendrá una fuerte presencia institucional, con un stand que promete ser una de las principales atracciones de la expo. Llega con su línea completa de soluciones nutricionales, más otros productos y aditivos para el bienestar porcino y la bioseguridad.
El primer fin de semana de noviembre se desarrollará el Festival del Salame y el Cerdo en Tandil (Buenos Aires) y en ese marco, el viernes 3, se realizarán las 5º Jornadas Técnicas de la Cadena de la Producción Porcina, organizadas por UNICEN, el Clúster Porcino y la Municipalidad, con un nutrido programa de capacitaciones.
La 14a edición se desarrollará los días 24 y 25 de agosto
Continúan los aprontes para la realización de la 14ta edición de Fericerdo, en las instalaciones de la Extensión Marcos Juárez del Inta, y tendrá además la tarea de recordar los 25 años de la primera edición de este insigne encuentro del sector porcino nacional.
En enero subieron 360% y en marzo se registró un salto interanual de 504%. La apertura del mercado y el atraso cambiario acentúan la pérdida de competitividad local.
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
El país registra 74,5 millones de cerdos y lechones, un 1 % menos que en diciembre.
La protesta tiene lugar en Huete, Castilla La Mancha, y está convocada por seis colectivos
Las compras de China a España están centradas en la actualidad en subproductos del cerdo, fundamentalmente casquería, como sangre, manitas, órganos internos o tripas