
Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.
El productor Javier Pailolle, de Camilo Aldao le pidió al gobierno de Milei que "tenga un poco de sensibilidad por la gente que quiere laburar y producir".
Generales
El productor Pailolle, de Camilo Aldao, Cordoba mostró su preocupación tras el acuerdo comercial de Estados Unidos con Argentina que posibilitará la entrada de carne de cerdo al mercado argentino.
“Lo estuve mirando y sufriendo porque yo soy un productor del sur de la provincia de Córdoba. Ya estamos sufriendo la importación de cerdo de Brasil y sabemos ya cuáles son las consecuencias. Está entrando bondiola congelada de Brasil a precio regalado”, señaló Javier Paillole de Bases Federadas.
Además señaló que “el cerdo es una cosa que acá en Argentina lo podemos hacer, somos muy competitivos y lo podemos hacer tranquilamente porque tenemos lo principal que es la comida: el maíz, la soja que come el chancho y el agua”.
Acuerdo con EE.UU.
“Esto me está dejando afuera. Es de una gravedad terrible. Nosotros somos muy chiquitos en la producción, producimos centralmente para el mercado interno. Estados Unidos es el tercer productor mundial, después de China y la Comunidad Europea. No podemos competir. Es una cuestión de escala”, explicó en declaraciones a Radio 10.
“Es tristísimo lo que está pasando porque está quedando gente afuera. Que te venga una máquina de afuera quedan obreros sin laburar, que te vengan chanchos de afuera... “, relató.
“Yo voy a vivir. Es hasta cultural, el que cría chanchos los cría porque les gusta. Ayer me entraban por whatsapp mensajes de chancheros que se están desarmando”, aseguró.
Críticas
"Con la palabra ´Viva la Libertad' están dejando a mucha gente sin la libertad de elegir de qué laburar'', cuestionó Paillole.
“Le diría (al Gobierno) que dé marcha atrás por las consecuencias que esto genera. Le diría que tenga un poco de sensibilidad por la gente que quiere laburar y producir”, finalizó el productor de Camilo Aldao. (Infocerdo)

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.

El proximo 8 y 9 de noviembre se realizara el Festival del Salame y el Cerdo en Tandil, donde se espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.

“El precio del cerdo apenas subió un 4,5 o 5%, los costos de producción subieron un 12, 14% y el precio al público subió un 25%”, indicó el consultor especializado, Juan Luis Uccelli.

La ciencia argentina acaba de dar un paso significativo en el desarrollo del xenotrasplante —el trasplante de órganos animales en humanos— con la creación del primer cerdo genéticamente modificado de América Latina que logró sortear el rechazo inmunológico más severo: el rechazo hiperagudo.

La entidad oficial Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una serie de productos innovadores que están diseñados con el propósito de fomentar las inversiones en el sector porcino.

La Camara de la Industria de Chacinados y la Unión de la Industria Cárnica Argentina ha implementado una iniciativa, junto con otras cámaras, para afianzar el vínculo con el Sector Público.

En un comunicado, el grupo mexicano precisó que el aumento de su presencia internacional se dará a través del primer envío de carne de cerdo desde México hacia el país africano.

El director Internacional de Interporc, Daniel de Miguel, ha dado una conferencia en la China International Meat Conference

El ministro flamenco de Agricultura, Jo Brouns, ha instado a la Comisión Europea a tomar medidas contra los altos aranceles a la importación impuestos por China a la carne de cerdo belga

La inclusión de fibra dietaria en la etapa preparto mejora la salud intestinal, favorece la inmunidad de las camadas y optimiza el desempeño productivo de las cerdas, destacándose su impacto positivo sobre la duración del parto, la calidad del calostro y la ingesta en lactancia.

El 2025 se está consolidando como uno de los mejores años para la cadena porcina paraguaya. Cifras de exportación en alza, nuevos mercados premium y una demanda internacional firme ubican al país en un escenario que hasta hace poco parecía lejano.