"Con 'Viva la Libertad' están dejando a mucha gente sin la libertad de elegir de qué laburar''

El productor Javier Pailolle, de Camilo Aldao le pidió al gobierno de Milei que "tenga un poco de sensibilidad por la gente que quiere laburar y producir".

Generales

acuerdo mileitrump
 
El productor Pailolle, de Camilo Aldao, Cordoba mostró su preocupación tras el acuerdo comercial de Estados Unidos con Argentina que posibilitará la entrada de carne de cerdo al mercado argentino.

“Lo estuve mirando y sufriendo porque yo soy un productor del sur de la provincia de Córdoba. Ya estamos sufriendo la importación de cerdo de Brasil y sabemos ya cuáles son las consecuencias. Está entrando bondiola congelada de Brasil a precio regalado”, señaló Javier Paillole de Bases Federadas.

Además señaló que “el cerdo es una cosa que acá en Argentina lo podemos hacer, somos muy competitivos y lo podemos hacer tranquilamente porque tenemos lo principal que es la comida: el maíz, la soja que come el chancho y el agua”.

Acuerdo con EE.UU.
“Esto me está dejando afuera. Es de una gravedad terrible. Nosotros somos muy chiquitos en la producción, producimos centralmente para el mercado interno. Estados Unidos es el tercer productor mundial, después de China y la Comunidad Europea. No podemos competir. Es una cuestión de escala”, explicó en declaraciones a Radio 10.

“Es tristísimo lo que está pasando porque está quedando gente afuera. Que te venga una máquina de afuera quedan obreros sin laburar, que te vengan chanchos de afuera... “, relató.

“Yo voy a vivir. Es hasta cultural, el que cría chanchos los cría porque les gusta. Ayer me entraban por whatsapp mensajes de chancheros que se están desarmando”, aseguró.

Críticas
"Con la palabra ´Viva la Libertad' están dejando a mucha gente sin la libertad de elegir de qué laburar'', cuestionó Paillole.

“Le diría (al Gobierno) que dé marcha atrás por las consecuencias que esto genera. Le diría que tenga un poco de sensibilidad por la gente que quiere laburar y producir”, finalizó el productor de Camilo Aldao. (Infocerdo)

Te puede interesar
ic-cerditos

Rabobank prevé un 2026 con menos cerdas y más rendimiento por animal

Jose Casado
Generales

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.

Lo más visto
unnamed (1)

Nutricion preparto: El poder de la fibra en la dieta

Nutricion

La inclusión de fibra dietaria en la etapa preparto mejora la salud intestinal, favorece la inmunidad de las camadas y optimiza el desempeño productivo de las cerdas, destacándose su impacto positivo sobre la duración del parto, la calidad del calostro y la ingesta en lactancia.