
Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Duane Stateler, presidente de la NPPC y productor de carne de cerdo de McComb, Ohio, escribió recientemente un artículo de opinión sobre los efectos negativos de la Proposición 12 de California

China es el principal país de destino extracomunitario de la carne y subproductos del porcino español. Además, en la reunión se ha debatido la situación actual de la norma de calidad del porcino ibérico con todos los representantes del sector

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) sigue con preocupación las negociaciones entre los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos ante la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles del 50% a las importaciones de productos brasileños.

Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo (incluyendo todos los productos, tanto frescos como procesados) acumuladas en el primer semestre del año alcanzaron las 722.000 toneladas, un aumento del 17,6 % en comparación con las 613.700 toneladas exportadas entre enero y junio de 2024.

Unió de Pagesos ha advertido este miércoles que, pese a que el sector porcino catalán ha cerrado el primer semestre de 2025 con cifras positivas en producción y exportaciones, la rentabilidad de las granjas podría verse comprometida si se mantienen las tendencias actuales de mercado.

La Embajada de la República de China (Taiwán) celebró un paso histórico para el comercio entre Paraguay y Taiwán, ya que desde el pasado sábado 5 de julio, la carne porcina paraguaya ya ingresó al país libre de aranceles.

La carne de cerdo fue uno de los principales impulsores del alza en el Índice de Precios de la Carne de la FAO, que alcanzó en junio su nivel más alto desde 1996. La fuerte demanda de importación y la oferta estable contribuyeron al repunte.

Sostenibilidad, imagen y juventud. Estas tres palabras —que bien podrían resumir el espíritu de cualquier startup moderna— son también los grandes retos del porcino de capa blanca español, según las conclusiones del Foro Porcino Aragón, celebrado ayer en Zaragoza.

Las exportaciones estadounidenses de carne de cerdo registraron una caída de 11% en mayo, golpeadas por una disminución de 82% en los envíos a China. Sin embargo, países latinoamericanos como México, Colombia y Cuba aumentaron su demanda y sostienen el dinamismo del sector.

La salud del ganado porcino estadounidense es crucial para el sustento de los ganaderos y el futuro de la industria cárnica. Los productores luchan tanto contra las enfermedades endémicas cotidianas como contra la amenaza inminente de las enfermedades animales exóticas (EAP) que podrían devastar sus medios de vida.

Los cursos tendrán como objetivo capacitar a los aprendices en los fundamentos técnicos de la producción porcina.

Unos 35 chefs prepararon 1.500 platos gratuitos de costillitas de cerdo

En el corazón de Suba, el centro comercial Plaza Imperial estrena un lugar que promete conquistar a todos los amantes del buen comer.

La productividad media en las granjas de cerdas aumentó en 0,8 lechones por cerda reproductora, alcanzando los 35,6 lechones por cerda y año.

INTERPORC y la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) han firmado un convenio marco de colaboración con el objetivo de fomentar la investigación, la docencia y la innovación tecnológica en el ámbito agroalimentario.

Rusia podría exportar 402.500 toneladas de productos porcinos en 2025, un 25% más en comparación con la cifra del año anterior (322.500 toneladas), según un pronóstico presentado por el presidente de la Unión Nacional de Criadores de Cerdos, Yuri Kovalev, durante la reunión anual de esta organización empresarial.

La USMEF ha anunciado a través de su portavoz, Joe Schuele, que otras 23 plantas cárnicas dedicadas a la producción de carne de cerdo han sido aprobadas para exportar a EE.UU. “Esta es una buena noticia”, dijo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) de Cataluña han firmado un nuevo convenio para promover y mejorar la explotación del Banco de Datos del Porcino Español (BDporc), una herramienta clave para el desarrollo del sector porcino.

Se trata de una iniciativa que pone en valor el trabajo de ganaderos y veterinarios. También destaca el papel del conocimiento científico y las buenas prácticas que sostienen la producción porcina. Es un altavoz contra la desinformación en el sector porcino

Kantar, en colaboración con INTERPORC, analiza las tendencias de consumo de carne de cerdo fuera del hogar en España y detecta oportunidades de crecimiento.

Desde el gremio de productores de cerdos de Paraguay celebraron el anuncio sobre la concesión del “arancel cero” a la carne porcina paraguaya en Taiwán, ya que redundará en un mayor rédito económico para el sector.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.