Desde Bélgica piden que la UE actúe frente a los aranceles chinos a la carne de cerdo belga

El ministro flamenco de Agricultura, Jo Brouns, ha instado a la Comisión Europea a tomar medidas contra los altos aranceles a la importación impuestos por China a la carne de cerdo belga

Internacionales

ic-cerdo belga

El ministro flamenco de Agricultura, Jo Brouns, ha instado a la Comisión Europea a tomar medidas contra los altos aranceles a la importación impuestos por China a la carne de cerdo belga. "Nuestros ganaderos porcinos no deberían ser víctimas de un conflicto comercial geopolítico", dijo. "La Comisión debe intensificar sus esfuerzos diplomáticos e introducir medidas compensatorias si esta situación no cambia".

Los aranceles chinos a la importación de carne de cerdo europea varían entre los Estados miembros, pero son los más altos en Bélgica, con un 62,4 %. Esto se debe a que las autoridades chinas consideraron que Bélgica fue un país "no cooperativo" al no proporcionar datos suficientes.

Esto, a su vez, está relacionado con el embargo anterior sobre la carne de cerdo debido a la peste porcina africana, durante el cual no hubo exportaciones y las empresas belgas no pudieron cooperar.

Según Brouns, las consecuencias económicas de la intervención son "inmediatamente perceptibles". La exportación de subproductos como orejas y manitas de cerdo, por ejemplo, se está volviendo casi imposible.

Esta incapacidad para exportar está causando excedentes y ejerciendo presión sobre los precios en el mercado europeo. Febev, la federación belga del sector cárnico, advierte de una grave alteración de los márgenes y la dinámica del mercado

Brouns también planteó esta preocupación al Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Pidió "solidaridad europea e intensificación de los esfuerzos diplomáticos hacia China para remediar esta situación injusta para los ganaderos de porcino flamencos". (Infocerdo)

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (1)

Nutricion preparto: El poder de la fibra en la dieta

Nutricion

La inclusión de fibra dietaria en la etapa preparto mejora la salud intestinal, favorece la inmunidad de las camadas y optimiza el desempeño productivo de las cerdas, destacándose su impacto positivo sobre la duración del parto, la calidad del calostro y la ingesta en lactancia.