
Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025
La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.
Internacionales
Jose Casado 
Dallas, EEUU/- Después de un proceso de selección nacional dirigido por la consultora JLB + Partners, LERMA/, una agencia omnicultural que atiende a clientes como Agency of Record (AOR) para el mercado multicultural y general, se destacó por su profundidad cultural, precisión estratégica y enfoque probado para redefinir cómo la carne de cerdo se vincula con las familias y tradiciones hispanas de este país.

«Con el objetivo de impulsar la demanda y proporcionar resultados para nuestros 60,000 productores de carne de cerdo, nos propusimos encontrar un socio con una profunda visión cultural, un pensamiento estratégico agudo, una visión creativa audaz y el valor de romper con todos los moldes», expresó José de Jesús, AVP, Marketing de Consumo de la National Pork Board. «Esta colaboración sienta las bases para el crecimiento a largo plazo en uno de los mercados más dinámicos e influyentes de los Estados Unidos».
LERMA/ elaborará y ejecutará una campaña que hable directamente al corazón de la cultura hispana, y que celebre el patrimonio, la familia, las experiencias compartidas y el papel que desempeña la carne de cerdo en sus vidas. La agencia liderará la creatividad, estrategia de marca, redes sociales y medios para involucrar a los consumidores de la generación millennial y Gen Z de origen hispano, para así fortalecer la relevancia de la carne de cerdo entre ellos. La campaña se lanzará en el primer trimestre de 2026.
«Creemos que conectarse con el público hispano requiere mucho más que una simple traducción. Exige una visión cultural auténtica, una creatividad audaz y resultados responsables», afirmó Pedro Lerma, fundador y director ejecutivo de LERMA/. «Nos sentimos honrados de ayudar a la National Pork Board a modernizar su alcance e impacto».
Acerca de National Pork Board
La National Pork Board es responsable de los proyectos de investigación, promoción e información al consumidor financiados por Pork Checkoff, y de la comunicación con los productores de carne de cerdo y el público. Pork Checkoff financia programas nacionales y estatales en educación y marketing del consumidor, marketing minorista y de servicios alimentarios, promoción del mercado de exportación, mejora de la producción, ciencia y tecnología, salud porcina, seguridad de la carne de cerdo y gestión y sostenibilidad ambientales. Durante los últimos cincuenta años, la industria porcina estadounidense ha cumplido con su compromiso con la producción sostenible y ha realizado importantes avances en la reducción del impacto ambiental de la cría de cerdos. Mediante el programa Pork Checkoff nacional legislativo, los productores de carne de cerdo invierten $0.35 por cada $100 de cerdos vendidos. Los importadores de productos de carne de cerdo contribuyen con una cantidad similar, basada en una fórmula. Para obtener información sobre los programas financiados por Checkoff, los productores de carne de cerdo pueden llamar al Centro de Servicio de Pork Checkoff al (800) 456-7675 o visitar www.pork.org . /(Infocerdo)

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Duane Stateler, presidente de la NPPC y productor de carne de cerdo de McComb, Ohio, escribió recientemente un artículo de opinión sobre los efectos negativos de la Proposición 12 de California

China es el principal país de destino extracomunitario de la carne y subproductos del porcino español. Además, en la reunión se ha debatido la situación actual de la norma de calidad del porcino ibérico con todos los representantes del sector

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) sigue con preocupación las negociaciones entre los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos ante la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles del 50% a las importaciones de productos brasileños.

Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo (incluyendo todos los productos, tanto frescos como procesados) acumuladas en el primer semestre del año alcanzaron las 722.000 toneladas, un aumento del 17,6 % en comparación con las 613.700 toneladas exportadas entre enero y junio de 2024.

Unió de Pagesos ha advertido este miércoles que, pese a que el sector porcino catalán ha cerrado el primer semestre de 2025 con cifras positivas en producción y exportaciones, la rentabilidad de las granjas podría verse comprometida si se mantienen las tendencias actuales de mercado.

La Embajada de la República de China (Taiwán) celebró un paso histórico para el comercio entre Paraguay y Taiwán, ya que desde el pasado sábado 5 de julio, la carne porcina paraguaya ya ingresó al país libre de aranceles.

Duane Stateler, presidente de la NPPC y productor de carne de cerdo de McComb, Ohio, escribió recientemente un artículo de opinión sobre los efectos negativos de la Proposición 12 de California

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.

El proximo 8 y 9 de noviembre se realizara el Festival del Salame y el Cerdo en Tandil, donde se espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025