Cautela en ABPA ante las negociaciones entre los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos por los aranceles recién impuestos

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) sigue con preocupación las negociaciones entre los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos ante la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles del 50% a las importaciones de productos brasileños.

InternacionalesJose CasadoJose Casado

ic-santin
Los envíos de proteína animal a Estados Unidos son importantes para las cadenas productivas, generando divisas importantes para la sostenibilidad de los sectores exportadores. 

El sector productivo confía en que las negociaciones se mantendrán en el más alto nivel de las negociaciones comerciales y que tendremos una rápida solución diplomática, lo cual es una tradición en las relaciones entre ambas naciones. 

Estados Unidos es el duodécimo mayor destino de las exportaciones de carne de cerdo, con 14.900 toneladas exportadas entre enero y junio, que generaron ingresos por 31,6 millones de dólares. (InfoCerdo)

Te puede interesar
Lo más visto
ic-cerdos

¿Cual es el verdadero limite de las hembras hiperprofilicas?

Reproduccion

En este exhaustivo artículo técnico el especialista y Líder Global de Tecnología de Cargill, Leandro Hackenhaar, examina ese momento en que el potencial genético rompe récords. Cuando el manejo nutricional, sanitario y reproductivo se vuelve clave para convertir nacimientos en carne, sin perder rentabilidad ni sustentabilidad.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.