En Estados Unidos, Duane Stateler de NPPC dice que la Proposición 12 tiene impactos negativos

Duane Stateler, presidente de la NPPC y productor de carne de cerdo de McComb, Ohio, escribió recientemente un artículo de opinión sobre los efectos negativos de la Proposición 12 de California

InternacionalesJose CasadoJose Casado

ic-cerdos
California, Estados Unidos /- La Proposición 12 prohíbe la venta en California de carne de cerdo que no cumpla con las normas de producción estatales, las cuales son prescriptivas y arbitrarias. Stateler señaló que esta ley ha tenido repercusiones negativas en todo el país, alimentando la volatilidad del mercado, imponiendo costosas exigencias a los productores de carne de cerdo y propiciando la creación de un mosaico de regulaciones estatales inconsistentes.
 
Postura de la NPPC

La NPPC, que ha liderado la lucha contra la Proposición 12, apoya los esfuerzos del Congreso para abordar las amenazas que la Proposición 12 supone para la industria porcina estadounidense, incluyendo la compleja red de regulaciones estatales que conlleva. Obtenga más información sobre la labor de defensa de la NPPC aquí .
 
¿Por qué es importante?

Los productores de carne de cerdo de todo el país deben cumplir con la Proposición 12 o renunciar a vender en el mercado californiano, que cuenta con 40 millones de habitantes y consume aproximadamente el 13 % de toda la carne de cerdo que se vende en el país. La mayoría de los productores, sobre todo los pequeños, no pueden permitirse los cientos de miles de dólares que costaría adaptar las instalaciones existentes o construir nuevas para las cerdas que cumplan con la Proposición 12 de California.
 
Ahora, otros estados están proponiendo leyes similares a la Propuesta 12. Si se aprueban, dijo Stateler, “los productores de carne de cerdo se verán obligados a lidiar con un mosaico fragmentado y contradictorio de regulaciones en los 50 estados” . (Infocerdo)

Te puede interesar
Lo más visto
ic-cerdos

¿Cual es el verdadero limite de las hembras hiperprofilicas?

Reproduccion

En este exhaustivo artículo técnico el especialista y Líder Global de Tecnología de Cargill, Leandro Hackenhaar, examina ese momento en que el potencial genético rompe récords. Cuando el manejo nutricional, sanitario y reproductivo se vuelve clave para convertir nacimientos en carne, sin perder rentabilidad ni sustentabilidad.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.