Innovación en nutrición animal: ingredientes saludables y sustentables para una producción eficiente

Las vitaminas, los minerales y los aminoácidos son los aliados clave de aquellos productores agropecuarios que buscan alimentar a sus animales con una dieta balanceada y rica en todos los nutrientes. Así, pueden garantizar el éxito en la cría de aves, cerdos y ganado en general.

Empresas

teaser-digestibility
En los últimos años, diversas investigaciones y desarrollos innovadores hicieron que la nutrición animal avance hacia un camino de reducción de costos de la producción, la sustentabilidad y la eficiencia de los recursos. El motivo es que,
con las necesidades actuales, los productores deben producir más con menos y al mismo tiempo, preservar el medio ambiente y el bienestar de los animales. 

Las vitaminas y los minerales orgánicos ligados a la glicina, tales como el cobre, hierro, manganeso y zinc, son esenciales para la vitalidad, garantizando una alta productividad y fortaleciendo el sistema inmunológico en general. En ese sentido,
vitaminas como la A, B2, B5 y E, son esenciales como suplemento dietario para los procesos metabólicos y para una mayor salud y bienestar de los animales. Las vitaminas cumplen un rol importante para favorecer la obtención de óptimos
niveles de crecimiento, producción, reproducción y salud de las diferentes especies animales.

“Proporcionar una dieta balanceada en nutrientes es esencial para garantizar el éxito del productor agropecuario. Desde la división Nutrición y Salud de BASF queremos acompañar a nuestros clientes a través de nuestro amplio portafolio de
vitaminas, enzimas, ácidos orgánicos y otros minerales esenciales, que se complementan fácilmente con los ingredientes naturales”, explica Fernando Gunnersson, gerente de la división Nutrición y Salud de BASF Argentina.

En ese contexto, los animales monogástricos, como pollos, cerdos y gallinas, carecen de suficiente fitasa intestinal para aprovechar el fósforo que está presente en los cereales y los componentes en base soja, que son base de su dieta.
Natuphos® E de BASF es una enzima que garantiza un mejor uso del fósforo y otros nutrientes importantes durante el proceso digestivo. Su inclusión en las dietas determina menor necesidad de agregar fuentes inorgánicas externas de
fósforo a la alimentación, lo que proporciona un considerable ahorro de costos. Al lograr una digestión más eficiente, se logra una menor excreción de nutrientes no digeridos, impactando positivamente el medio ambiente.

Las carbohidrasas como Natugrain® TS de BASF cumplen un papel fundamental en la digestión y absorción de los polisacáridos no amiláceos (NSP) presentes en los cereales. Además, favorece la homogeneidad de camadas, reduce la
humedad de camas, mejora la conversión alimenticia y el bienestar animal en general.

Cuando los animales no reciben una nutrición adecuada, su sistema inmunológico se debilita, lo que impacta en la productividad y genera un aumento en los costos veterinarios, que se suma a las pérdidas por descarte y mortalidad. Por eso, el especialista de BASF explica que “una buena nutrición en los animales es clave para lograr los mejores resultados y evitar serias consecuencias en el rendimiento y el bienestar general de aves, cerdos y ganado en general”.

“Cuando los animales pierden inmunidad, se aumentan los riesgos a contraer infecciones y/o tener problemas físicos, lo que se traduce en un desarrollo y crecimiento deficiente de los animales y mayores costos y menor rentabilidad para
el productor agropecuario. Por eso, cuidar la salud de los animales es clave para lograr el mayor rendimiento posible”, concluye Gunnersson. (Infocerdo)

Te puede interesar
ic-hugo pork 2

Hugo Pork Lanza Innovadora Línea Oriental en Guatemala

Jose Casado
Empresas

Hugo Pork, la reconocida marca de productos de cerdo, ha anunciado la expansión de su portafolio con el lanzamiento de una innovadora línea de sabores orientales. Esta iniciativa, respaldada por Vitali Alimentos y siguiendo el éxito de la línea oriental de Piolindo, busca transformar la experiencia culinaria de los hogares guatemaltecos.

IC-boehringer

Boehringer Ingelheim refuerza su vínculo con los profesionales del sector porcino

Tomas Esnaola
Empresas

Boehringer Ingelheim estuvo presente un año más en el Congreso de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino (Anavepor), encuentro obligado para los profesionales sector porcino. La cita, que tuvo lugar en Cartagena el 7 y 8 de mayo, alcanzó su novena edición con un completo programa que combinó ponencias, casos clínicos, comunicaciones orales y talleres prácticos.

Lo más visto
ic-cerdos

¿Cual es el verdadero limite de las hembras hiperprofilicas?

Reproduccion

En este exhaustivo artículo técnico el especialista y Líder Global de Tecnología de Cargill, Leandro Hackenhaar, examina ese momento en que el potencial genético rompe récords. Cuando el manejo nutricional, sanitario y reproductivo se vuelve clave para convertir nacimientos en carne, sin perder rentabilidad ni sustentabilidad.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.