La mega granja de porcinos que levantan en el campo argentino

Contempla una inversión de aproximadamente US$ 17,5 millones para agregar valor a la producción nacional y fomentar la exportación

Empresas

IC-MEga granja

Por tercer año consecutivo, Mirgor Agro estuvo presente en ExpoAgro, el evento agroindustrial más grande de la región, donde profundizó sobre el avance de su proyecto de construcción de galpones para el engorde de porcinos. Esta es una iniciativa clave en el plan de diversificación y crecimiento de Grupo Mirgor.

Mirgor en Expoagro 2025: con anuncio de inversiones
El proyecto, que contempla una inversión de aproximadamente US$ 17,5 millones, tiene como objetivo la construcción de sitios de engorde porcino, con la finalidad de agregar valor a materias primas y fomentar la actividad. Se proyecta un volumen de producción de 96.000 animales al año, lo que generará una facturación anual estimada de US$ 10 millones.

Esta iniciativa se desarrolla en asociación con dos socios estratégicos de la compañía: Ingacot Agroindustrial S.A. y EDP Agro S.A. Mirgor proveerá el terreno y la inversión en infraestructura y en conjunto con Ingacot Agroindustrial S.A., quienes se encargarán de la provisión de los animales, llevarán adelante la operación y comercialización de la producción. EDP Agro producirá el alimento para la producción en su planta industrial en la ciudad de Bolivar.

 IC-MirgorExpoagro

En cuanto a la eficiencia de los recursos, el proyecto fue diseñado con un enfoque integral que abarca desde el uso óptimo de agua en los galpones hasta un programa de mejora continua mediante metodologías como 5S. Además, se contempla el uso de efluentes en una economía circular, contribuyendo al mejoramiento de suelos y el cuidado del medio ambiente.

La infraestructura del proyecto está alineada con sus objetivos de escalabilidad y eficiencia:

•    2.200 madres requeridas

•    2 sitios de engorde

•    12 galpones

•    3.500 plazas por galpón

La capacidad de producción anual incluye 96.000 capones/año y 11.124 toneladas de carne/año.

Al mismo tiempo, la propuesta tiene un impacto positivo significativo tanto en el ecosistema local como en la comunidad. La actividad convierte materias primas que actualmente se exportan sin procesar en trabajo local, tanto directo como indirecto, fomentando la generación de empleo en la región. De esta manera, se estiman más de 90 puestos de trabajo nuevos, entre la construcción de la obra, empleados del campo, granja y transporte de animales y alimento.

 IC-MirgorExpoagro2

Agustín Ayerza, Gerente Ejecutivo de Agro-Industria de Mirgor y líder del negocio, expresó “estamos muy orgullosos de ser parte de ExpoAgro por tercer año consecutivo para dar a conocer los avances que estamos logrando en nuestra más importante iniciativa en Mirgor Agro. El proyecto porcinos es la muestra por excelencia de nuestro compromiso por aportar valor en la industria y una gran apuesta al desarrollo de la producción nacional.”

 IC-MirgorExpoagro3

De esta manera, Mirgor reafirma su convicción en el potencial y futuro económico de la región y su compromiso con la innovación, la generación de valor agregado nacional de exportación y el crecimiento económico del país, a través de proyectos que generan valor y empleo en la Argentina.

 

Te puede interesar
unnamed

Provimi Cargill Argentina estará en el 5 Simposio Genox

Jose Casado
Empresas

PROVIMI Cargill Argentina acompaña siempre la innovación y nuevamente dice presente en los encuentros más destacados del sector porcino nacional. Porque para liderar hay que saber cuáles son las necesidades de cada parte protagonista de la cadena productiva y es ahí donde el respaldo que ofrece la compañía se hace notorio.

provimi-empleado

Provimi Cargill Argentina lanza en Fericerdo su Banco de Talentos

Jose Casado
Empresas

Un espacio digital para todos los interesados en sumarse a los más de 160,000 empleados de Cargill en todo el mundo. Las nuevas tecnologías crean una gran oportunidad para generar contacto directo con una compañía líder a nivel global, en el contexto de un evento fundamental para la industria porcina en Argentina.

genporc

La genética Genporc estará presente en Fericerdo

Empresas

Genporc, la empresa que importa, desarrolla y comercializa genética porcina de origen canadiense -caracterizada por su alta productividad y excepcional calidad de carne-, se enorgullece de anunciar su participación en el prestigioso evento Fericerdo 2023, organizado por EEA INTA Marcos Juárez.

vetanco

Vetanco lleva soluciones sanitarias a Fericerdo

Jose Casado
Empresas

Vetanco, líder en la industria veterinaria, participará de la 14° edición de Fericerdo 2023, que se llevará a cabo los próximos jueves 24 y viernes 25 de agosto, en el Predio de Estación Experimental Agropecuaria del INTA Marcos Juárez, Córdoba.

nutrifarm

Nutrifarms y Cladan se unen para potenciar su presencia en nutrición

Jose Casado
Empresas

Este acuerdo es llevado a cabo en un momento clave para ambas empresas, respaldado por sus equipos de trabajo y crecimiento en su participación de mercado, con foco en procesos, innovación, tecnología y servicios, señalaron en un comunicado el jefe ejecutivo de Cladan Dr Martín Cardona y el Lic. Federico Testa, director de Nutrifarms.

Lo más visto
IC-cerdo negro co

COLOMBIA -Renace el cerdo negro de la mano del congo santandereano

Internacionales

La historia del congo santandereano es la de una raza que resistió el olvido y que hoy quiere volver a brillar. El congo de Santander, una antigua raza porcina criolla, resurge con fuerza gracias a un grupo de productores decididos a poner en valor su sabor, calidad sensorial y origen ancestral. Desde este departamento, su carne empieza a abrirse paso en los fogones más exigentes del país.