La firma catalana Vall Companys vuelve a crecer con la compra de la firma de porcinos Agroalimentaria Chico

Agroalimentaria Chico cuenta con un centro de producción de piensos y 140 granjas integradas. El grupo catalán mantendrá al frente de la compañía a su actual dirección.

EmpresasJose CasadoJose Casado

ic-chico

Jaime Chico, consejero delegado de Agroalimentaria Chico (ACH).

El grupo cárnico Vall Companys ha confirmado la toma del control exclusivo de Agroalimentaria Chico, la firma familiar especializada en la cría y transformación de ganado porcino de la raza Duroc y en la fabricación de piensos afincada en Aranda de Duero (Burgos).

Con esta operación, pendiente de aprobación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC), la cárnica catalana pasará a tomar el control de las tres compañías del grupo arandino, SAT Hermanos Chico, fundada en 1968 y dedicada a la cría de ganado y a una producción de pienso que alcanza las 130.000 toneladas al año; Chico Galindo, dedicada a elaborados del porcino; y Cárnicas Chico, la gama de derivados curados del grupo. En su conjunto, el grupo Chico cuenta con tres instalaciones propias dedicadas a la cría de madres, al cebo y a la inseminación, además de 140 granjas integradas. En total, la firma emplea a 200 personas en la actualidad.

A falta de conocer más detalles del acuerdo, fuentes cercanas a la operación han confirmado que el gigante cárnico catalán tiene la intención de mantener al frente de la compañía adquirida a su actual equipo directivo, liderado por Jaime Chico Martín, actual consejero delegado, si bien podrían cambiar los puestos que ahora ocupan los ejecutivos. 
 
Este movimiento, realizado a través del holding Inversiones Fenec, supone un paso más en el crecimiento de Vall Companys como referente del sector cárnico español y a nivel internacional y viene precedido por la compra el pasado mes de mayo del 100% de Inga Food, filial especializada en porcino en los Países Bajos de Nutreco, en una operación en que se repartió a partes iguales el capital de la compañía con la matriz de Incarlopsa, Serlopi, y el Grup Cañigueral, propietario de Costa Brava Mediterranean Foods.

Apenas un mes antes, los hermanos Vall Esquerda aumentaron de un 40% al 50,1% su participación en la cordobesa Industria Avícola Sureña (Inasur) a través también de Inversiones Fenec, tomando el control de la compañía en un acuerdo que está pendiente de aprobación por parte de la CNMC.

A falta de publicar los datos del último ejercicio, en 2023, Vall Companys aumentó un 38% su facturación hasta alcanzar los 4.148 millones de euros y superar los 200 millones en beneficios.(InfoCerdo) 

Te puede interesar
ic-hugo pork 2

Hugo Pork Lanza Innovadora Línea Oriental en Guatemala

Jose Casado
Empresas

Hugo Pork, la reconocida marca de productos de cerdo, ha anunciado la expansión de su portafolio con el lanzamiento de una innovadora línea de sabores orientales. Esta iniciativa, respaldada por Vitali Alimentos y siguiendo el éxito de la línea oriental de Piolindo, busca transformar la experiencia culinaria de los hogares guatemaltecos.

IC-boehringer

Boehringer Ingelheim refuerza su vínculo con los profesionales del sector porcino

Tomas Esnaola
Empresas

Boehringer Ingelheim estuvo presente un año más en el Congreso de la Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino (Anavepor), encuentro obligado para los profesionales sector porcino. La cita, que tuvo lugar en Cartagena el 7 y 8 de mayo, alcanzó su novena edición con un completo programa que combinó ponencias, casos clínicos, comunicaciones orales y talleres prácticos.

unnamed

Provimi Cargill Argentina estará en el 5 Simposio Genox

Jose Casado
Empresas

PROVIMI Cargill Argentina acompaña siempre la innovación y nuevamente dice presente en los encuentros más destacados del sector porcino nacional. Porque para liderar hay que saber cuáles son las necesidades de cada parte protagonista de la cadena productiva y es ahí donde el respaldo que ofrece la compañía se hace notorio.

Lo más visto