Los envíos de cerdo de EE. UU. a China se desploman 82%; México y Centroamérica compensan impacto

Las exportaciones estadounidenses de carne de cerdo registraron una caída de 11% en mayo, golpeadas por una disminución de 82% en los envíos a China. Sin embargo, países latinoamericanos como México, Colombia y Cuba aumentaron su demanda y sostienen el dinamismo del sector.

Internacionales

ic-carne de cerdo

Durante mayo, las exportaciones estadounidenses de carne de cerdo y res cayeron nuevamente, afectadas principalmente por una contracción en los envíos hacia China, según informó la Federación de Exportadores de Carne de EE. UU. (USMEF, por sus siglas en inglés), con base en datos del Departamento de Agricultura (USDA). 

Aranceles y regulación frenan comercio con China

En abril y la primera mitad de mayo, China aplicó tarifas totales de hasta 172% a la carne de cerdo estadounidense y de 147% a la carne de res. Y, aunque a partir del 14 de mayo se anunció una reducción temporal de aranceles, que quedaron en 57% para el cerdo y 32% para la res,  la medida ha sido insuficiente para reactivar los flujos comerciales. 

A lo anterior se suma que desde febrero no se han renovado los registros de plantas y almacenes frigoríficos estadounidenses, lo que ha dejado a gran parte de la producción fuera del mercado chino.

México, Centroamérica y Colombia lideran recuperación porcina

En mayo, las exportaciones totales de carne de cerdo sumaron 224,162 toneladas, lo que significó una disminución del 11% anual. 

Sin embargo, se registró un crecimiento interanual en los envíos hacia México, Centroamérica, Colombia y Cuba, este último con cifras récord. En contraste, las ventas a China, que en su mayoría son menudencias, cayeron 82%. (InfoCerdo)

Te puede interesar
Lo más visto