En lo que va del año, China ha reportado 11 brotes de Peste Porcina Africana

El representante de la oficina de ganadería del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China, dijo a Reuters que la situación de control y prevención para la porcicultura sigue siendo complicada.

GeneralesJose CasadoJose Casado

 IC-PPA china1
Aunque han pasado ya casi tres años de los primeros brotes de Peste Porcina Africana en China, hasta el día de hoy aún la situación sigue siendo comprometida para la industria de la carne de cerdo local, lo que ha facilitado las exportaciones para otros países, y repercutido fuertemente en el sector de los granos a nivel global.

En lo que va del año se han presentado 11 brotes de PPA en el país asiático, así como nuevas variantes del virus, además, fuentes del sector señalaron que también hay brotes en el norte y noreste de China, además de la provincia suroccidental de Sichuan.

"La situación de control y prevención sigue siendo complicada, y la tarea sigue siendo severa y el riesgo de nuevos brotes persiste, incluso cuando la situación general de la enfermedad es estable”, señaló a la agencia noticiosa Reuters Xin Guochang, representante de la oficina de ganadería del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales chino.

En relación al suministro de maíz, la agencia de noticias reportó que según declaraciones recogidas del gobierno chino, “está garantizado”, aunque es probable que los precios se mantengan altos, al menos hasta otoño, recalcó Xin Guochan, esto después de que se dé la nueva cosecha de otoño y a medida de que también aumenten las importaciones de sorgo y cebada.

Ante este escenario, el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas informó en sus Perspectivas de Julio que, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la cosecha mundial de maíz para el ciclo 2021/2022 alcance una cifra total de 1,194.8 millones de toneladas, algo así como 5 mt. más que el mes anterior.

China realizará importaciones (siendo el principal país en este rubro), por el orden de los 26 millones de toneladas, aún y cuando su producción se prevé en 268 millones.

En tanto el trigo, que los productores de pienso han empezado a usar como recurso en la porcicultura china para sustituir al maíz, al ser más barato, se estima que alcance un stock de 291.7 millones de toneladas, un poco menor que los 296.8 millones previstos en julio. China encabeza aquí el rubro de la producción con 136 mt.

En la provincia de Henan, una de las principales zonas productoras de este grano en el país, se situaron el lunes en  2.520 yuanes (388,57 dólares) por tonelada, superando el precio del maíz en 2.910 yuanes. (Infocerdo)

Te puede interesar
triquinosis

Triquinosis: una enfermedad vigente que se puede prevenir teniendo un consumo consciente

Tomas Esnaola
Generales

En el marco de la semana de prevención de la triquinosis, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires recuerda que esta enfermedad zoonótica continúa siendo un problema de salud pública en Argentina, y que su prevención depende tanto de quienes producen como de quienes consumen alimentos. La información al momento de comprar y consumir embutidos puede marcar una diferencia clave.

IC-jabalies con triquinosis

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis en La Pampa

Tomas Esnaola
Generales

Desde el Ejecutivo provincial informaron que se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

Lo más visto