
De acuerdo con análisis de la entidad financiera Rabobank, esta oportunidad podrá ser aprovechada por aquellos países que gocen de una mayor competitividad gracias a factores relacionados con la eficiencia de costos.

De acuerdo con análisis de la entidad financiera Rabobank, esta oportunidad podrá ser aprovechada por aquellos países que gocen de una mayor competitividad gracias a factores relacionados con la eficiencia de costos.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó la presencia del virus de PPA en República Dominicana, lo que indica la primera aparición de la enfermedad en el continente americano desde su llegada a China en 2018.

En el informe de USDA señalan que a lo largo de 2021, la industria porcícola china ha mostrado un buen desempeño, aunque se espera que para el cierre del año experimente una desaceleración.

El representante de la oficina de ganadería del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China, dijo a Reuters que la situación de control y prevención para la porcicultura sigue siendo complicada.

Según el exministro de Agricultura, no hay temor a una reducción de las exportaciones de carne de cerdo brasileña a China en los próximos meses.

En el primer semestre del año, México exportó más de 16,400 toneladas de cerdo hacia Estados Unidos, lo que lo posiciona en el segundo lugar como máximo proveedor de dicho destino, solo por detrás de Canadá.

Uno de los principales impulsores para este escenario es que los porcicultores han dejado de vender a sus cerdos para engordarlos más allá del peso de sacrificio, esto para aprovechar una posible recuperación del mercado.

El pasado 16 de Julio de 2020 entró en vigor la nueva normativa para productos ecológico de origen animal, JAS Livestock, del MAFF (Ministerio de Agricultura, Pesca y Silvicultura) de Japón

El censo porcino estadounidense se ha reducido un 2% respecto a junio de 2020.

México fue el mayor mercado de exportación de carne de cerdo estadounidense por volumen antes de ser superado por China en 2020.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) dispondrá de un recurso de 55.2 millones de dólares, que estará enfocado en impulsar la producción cárnica a nivel nacional, a través del fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos lanzó sus previsiones para el 2021 y asegura que China aumentará sus compras de carne vacuna y bajará las de carne de cerdo.

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, Senasa estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

A través de edición genética, investigadores del Instituto Roslin en Escocia desarrollaron cerdos resistentes a la Fiebre Porcina Clásica, una innovación clave para contener esta amenaza global.

El proximo 8 y 9 de noviembre se realizara el Festival del Salame y el Cerdo en Tandil, donde se espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6417 suscriptores una vez por semana