
Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) dispondrá de un recurso de 55.2 millones de dólares, que estará enfocado en impulsar la producción cárnica a nivel nacional, a través del fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
Internacionales
Jose Casado
Desde el USDA resaltaron que estas acciones están alineadas con el objetivo de la administración de Joe Biden para fortalecer sus cadenas de suministro, consideradas como críticas.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) dispondrá de un recurso de 55.2 millones de dólares, que estará enfocado en impulsar la producción cárnica a nivel nacional, a través del fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
Dichos fondos serán entregados a través de subvenciones para que las instalaciones puedan mejorar su capacidad de sacrificio y procesamiento, fortalecer las inspecciones para garantizar la seguridad de los alimentos, y dar un mayor acceso a productores pecuarios que operan a una escala reducida.
El recurso también está orientado a impulsar la introducción en nuevos mercados y reforzar las acciones en aquellos que ya se tienen, así como ganar una mayor presencia comercial en general para satisfacer el consumo.
Tom Vilsack, titular del USDA, comentó que el propósito de esta estrategia es otorgar mayores oportunidades a los pequeños y medianos productores de carne de todo el país, para su introducción en el programa Planificación de una Concesión Federal de Inspección.
Las instalaciones que se encuentren en estados que cuentan con un programa del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS, por sus siglas en inglés) del USDA, podrán participar en el proyecto de Cumplimiento de Envíos Interestatales Cooperativos, las cuales están sujetas a revisiones oficiales.
Estas acciones son parte de la iniciativa Build Back Better (Reconstruir Mejor), la cual cuenta con un recurso de 4 billones de dólares y cuya finalidad es reforzar todo el sistema alimentario estadounidense, garantizar el abasto asequible para toda su población y proteger a los trabajadores de esta industria. (Infocerdo)

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Duane Stateler, presidente de la NPPC y productor de carne de cerdo de McComb, Ohio, escribió recientemente un artículo de opinión sobre los efectos negativos de la Proposición 12 de California

China es el principal país de destino extracomunitario de la carne y subproductos del porcino español. Además, en la reunión se ha debatido la situación actual de la norma de calidad del porcino ibérico con todos los representantes del sector

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) sigue con preocupación las negociaciones entre los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos ante la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles del 50% a las importaciones de productos brasileños.

Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo (incluyendo todos los productos, tanto frescos como procesados) acumuladas en el primer semestre del año alcanzaron las 722.000 toneladas, un aumento del 17,6 % en comparación con las 613.700 toneladas exportadas entre enero y junio de 2024.

Unió de Pagesos ha advertido este miércoles que, pese a que el sector porcino catalán ha cerrado el primer semestre de 2025 con cifras positivas en producción y exportaciones, la rentabilidad de las granjas podría verse comprometida si se mantienen las tendencias actuales de mercado.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.