
Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó la presencia del virus de PPA en República Dominicana, lo que indica la primera aparición de la enfermedad en el continente americano desde su llegada a China en 2018.
Internacionales
Jose Casado
Las autoridades estadounidenses del USDA aseguraron que ya se tomaron las medidas pertinentes para mantener a la enfermedad fuera del territorio norteamericano.
Desde el Servicio de Sanidad Animal y Vegetal del USDA (APHIS) recordaron que la importación estadounidense de productos porcinos provenientes de República Dominicana ya estaba prohibida como medida para prevenir la Peste Porcina Clásica.
Desde el Ministerio de Agricultura de República Dominicana, han asegurado que la enfermedad se encuentra presente “en una reducida población de cerdos de crianza en traspatio de las provincias Sánchez Ramírez y Montecristi”.
En las provincias donde se ha detectado el brote hay una población total de unos 15.000 cerdos en Sánchez Ramírez y de 4.600 en la de Montecristi.
“Se trata de una población muy pequeña comparada con la población total de cerdos del país, que se estima entre un millón y medio y un millón ochocientos mil cerdos”, han indicado desde el Gobierno. Además, tras la detección de la enfermedad, han querido destacar que en los últimos años han surgido brotes importantes de peste porcina africana en más de sesenta países.
Respecto a las medidas que se implementarán ante el brote, el Gobierno dominicano ha asegurado que su ministro de Agricultura ya ha activado el Comité Nacional de Emergencia de Enfermedades Exóticas de Animales Domésticos, con el fin de asegurar que todas las instituciones del sector agropecuario operen de manera coordinada para garantizar la producción nacional de cerdos.
Por otro lado, también han prohibido la entrada y salida de cerdos vivos y sacrificados en las provincias afectadas; se han establecido controles militares en todos los puntos estratégicos de ambas provincias; y se llevarán a cabo estudios epidemiológicos periódicos.
A través de un comunicado, el USDA se comprometió a apoyar a República Dominicana para el manejo de la enfermedad, así como a Haití, por su cercanía fronteriza con dicho territorio.
Desde el Consejo Nacional de Productores de Cerdo de EE. UU. (NPPC) pidieron a los porcicultores apegarse a todas las medidas de bioseguridad pertinentes para evitar afectaciones en sus unidades de producción, poniendo especial atención en los visitantes a las granjas, revisar sus protocolos de sanidad y verificar la procedencia del alimento balanceado utilizado en las instalaciones. (Infocerdo)

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Duane Stateler, presidente de la NPPC y productor de carne de cerdo de McComb, Ohio, escribió recientemente un artículo de opinión sobre los efectos negativos de la Proposición 12 de California

China es el principal país de destino extracomunitario de la carne y subproductos del porcino español. Además, en la reunión se ha debatido la situación actual de la norma de calidad del porcino ibérico con todos los representantes del sector

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) sigue con preocupación las negociaciones entre los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos ante la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles del 50% a las importaciones de productos brasileños.

Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo (incluyendo todos los productos, tanto frescos como procesados) acumuladas en el primer semestre del año alcanzaron las 722.000 toneladas, un aumento del 17,6 % en comparación con las 613.700 toneladas exportadas entre enero y junio de 2024.

Unió de Pagesos ha advertido este miércoles que, pese a que el sector porcino catalán ha cerrado el primer semestre de 2025 con cifras positivas en producción y exportaciones, la rentabilidad de las granjas podría verse comprometida si se mantienen las tendencias actuales de mercado.

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.

El proximo 8 y 9 de noviembre se realizara el Festival del Salame y el Cerdo en Tandil, donde se espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025