
Eslovaquia reporta su primer foco de PPA en 2025 en una granja comercial de 18,000 cerdos en Dolné Semerovce, Levice.

Eslovaquia reporta su primer foco de PPA en 2025 en una granja comercial de 18,000 cerdos en Dolné Semerovce, Levice.

Las autoridades polacas, a través del Instituto Nacional de Investigación Veterinaria (NVRI) acaban de comunicar la detección de un nuevo brote de peste porcina africana en tres jabalíes.

China publicó hoy un plan para desarrollar el sector porcino del país y conseguir el objetivo de producir a nivel nacional el 95 % del cerdo que consume en un plazo máximo de diez años.

El Gobierno de China anunció que compraran 20.000 t de carne de cerdo congelada para reponer los stocks en las reservas estatales y mantener los precios.

En lo que va de año son 7 los focos de PPA detectados en cerdo doméstico, con 3 de ellos localizados en el voivodato de Lodzkie.

La enfermedad se expande cada vez mas rapido. Polonia confirma 20 positivos en PPA en apenas unos días.

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que realizó un simulacro de contingencia contra el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al país con el objetivo de salvaguardar el consumo de este producto que anualmente alcanza las 158,000 de toneladas.

La semana pasada autoridades rusas informaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), dos brotes de Peste Porcina Africana (PPA) uno en jabalíes y otro en un cerdo doméstico en una granja de Vladivostok, en la frontera con China, situación que hace pensar a los especialistas que el virus podría estar extendiéndose.

A través de la conformación de un grupo de trabajo con Argentina, Brasil y Canadá desde la Sader y el USDA informaron que trabajarán para atender y garantizar la seguridad alimentaria a nivel regional.

El presidente de la Junta Nacional del Cerdo (NPB, por sus siglas en inglés), David Newman, expuso que actualmente en Estados Unidos se disponen de recursos limitados para la investigación sobre la Peste Porcina Africana (PPA).

El informe fue dado a conocer por la Organización Mundial de Sanidad Animal

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.