
Eslovaquia reporta su primer foco de PPA en 2025 en una granja comercial de 18,000 cerdos en Dolné Semerovce, Levice.
Eslovaquia reporta su primer foco de PPA en 2025 en una granja comercial de 18,000 cerdos en Dolné Semerovce, Levice.
Las autoridades polacas, a través del Instituto Nacional de Investigación Veterinaria (NVRI) acaban de comunicar la detección de un nuevo brote de peste porcina africana en tres jabalíes.
China publicó hoy un plan para desarrollar el sector porcino del país y conseguir el objetivo de producir a nivel nacional el 95 % del cerdo que consume en un plazo máximo de diez años.
El Gobierno de China anunció que compraran 20.000 t de carne de cerdo congelada para reponer los stocks en las reservas estatales y mantener los precios.
En lo que va de año son 7 los focos de PPA detectados en cerdo doméstico, con 3 de ellos localizados en el voivodato de Lodzkie.
La enfermedad se expande cada vez mas rapido. Polonia confirma 20 positivos en PPA en apenas unos días.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó que realizó un simulacro de contingencia contra el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al país con el objetivo de salvaguardar el consumo de este producto que anualmente alcanza las 158,000 de toneladas.
La semana pasada autoridades rusas informaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), dos brotes de Peste Porcina Africana (PPA) uno en jabalíes y otro en un cerdo doméstico en una granja de Vladivostok, en la frontera con China, situación que hace pensar a los especialistas que el virus podría estar extendiéndose.
A través de la conformación de un grupo de trabajo con Argentina, Brasil y Canadá desde la Sader y el USDA informaron que trabajarán para atender y garantizar la seguridad alimentaria a nivel regional.
El presidente de la Junta Nacional del Cerdo (NPB, por sus siglas en inglés), David Newman, expuso que actualmente en Estados Unidos se disponen de recursos limitados para la investigación sobre la Peste Porcina Africana (PPA).
El informe fue dado a conocer por la Organización Mundial de Sanidad Animal
Unió de Pagesos ha advertido este miércoles que, pese a que el sector porcino catalán ha cerrado el primer semestre de 2025 con cifras positivas en producción y exportaciones, la rentabilidad de las granjas podría verse comprometida si se mantienen las tendencias actuales de mercado.
“El precio del cerdo apenas subió un 4,5 o 5%, los costos de producción subieron un 12, 14% y el precio al público subió un 25%”, indicó el consultor especializado, Juan Luis Uccelli.
Agroalimentaria Chico cuenta con un centro de producción de piensos y 140 granjas integradas. El grupo catalán mantendrá al frente de la compañía a su actual dirección.
Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo (incluyendo todos los productos, tanto frescos como procesados) acumuladas en el primer semestre del año alcanzaron las 722.000 toneladas, un aumento del 17,6 % en comparación con las 613.700 toneladas exportadas entre enero y junio de 2024.
La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) sigue con preocupación las negociaciones entre los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos ante la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles del 50% a las importaciones de productos brasileños.