
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
Las exportaciones de productos porcinos de la UE aumentaron un 29% en marzo de 2021 con respecto al año anterior y totalizaron 606.500 toneladas, según las últimas cifras de la Comisión de la UE y Eurostat. Todas las principales categorías de exportación aumentaron, lo que refleja la fuerte demanda de los mercados asiáticos.
Internacionales
Las exportaciones de carne de cerdo tanto fresca como congelada a China aumentaron en más de un tercio a 238.000 toneladas. Frente a esto, hoy en día las exportaciones a China parecen haber vuelto a caer debido a la liberación de existencias y debido a la caída del precio del cerdo chino, muchos criadores de cerdos han decidido sacrificar sus cerdos pesados ​​de inmediato, por lo que la oferta es grande.
Las exportaciones a Filipinas fueron casi cinco veces mayores en marzo, con 20.200 toneladas. El Reino Unido y Japón fueron los únicos mercados importantes con una cantidad notablemente menor de productos porcinos de la UE en marzo. Una disminución del 19 por ciento y 16 por ciento respectivamente.
La venta de subproductos y despojos a los mercados asiáticos también fue fuerte en marzo, con un aumento de las exportaciones a Filipinas. El crecimiento de las entregas a Hong Kong compensó la disminución de las entregas a China continental. Las ventas de grasa de cerdo en marzo alcanzaron su nivel más alto desde 2013 antes de la prohibición rusa en poco menos de 30.000 toneladas, con China comprando cantidades cada vez mayores en los últimos meses y volúmenes a Filipinas también fuertes.
Los Estados miembros de la UE mostraron una imagen mixta, con España a la cabeza con un crecimiento de las exportaciones de más del 70%, mientras que Alemania experimentó una disminución de casi el 40%o, luego de su pérdida de acceso al mercado chino. Las exportaciones de Dinamarca aumentaron en un 22% y las de los Países Bajos en un 37%. Los exportadores del tramo medio también mostraron un claro incremento en general. Las fuertes exportaciones a principios de 2021 han ayudado a respaldar el mercado porcino de la UE, dicen los analistas en un momento en que la demanda dentro de la UE todavía se está luchando con el impacto de la pandemia de coronavirus.
Sin embargo, informes más recientes indican que las exportaciones están comenzando a debilitarse y, con la demanda interna aún vacilante, esto ha hecho bajar los precios de los cerdos. Tanto el USDA como la Comisión Europea habían pronosticado que las exportaciones de carne de cerdo de la UE disminuirían este año. Con signos de disminución de la demanda de exportación, los analistas esperan que el mercado de carne de cerdo de la UE se enfrente a nuevos desafíos. (Infocerdo)
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
Las exportaciones europeas de carne de cerdo alcanzan los 12.366 millones de euros en 2024, según el último informe de la Comisión Europea sobre comercio agroalimentario. Esta cifra representa un 1 % más que en 2023 y consolida al porcino como el producto cárnico más exportado por la UE.
La Dirección General de Ganadería (Digega) del Ministerio de Agricultura, informó este jueves que los rebrotes de la Peste Porcina Africana (PPA) han afectado alrededor de 72 criadores de cerdo en traspatio en las provincias de Dajabón, La Vega, Duarte y Espaillat, desde principio de año a la fecha.
Interporc se encuentra esta semana participando en la feria Food & Beverage Singapur dentro del pablellón del ICEX en este evento junto a empresas cárnicas como ElPozo Alimentación, Grupo Jorge, ICP, Olot Meats y Vall Companys Charcuterie.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó recientemente los resultados del censo de ganado porcino de marzo
En el primer trimestre de 2025 ya se han registrado más de 4.400 casos en jabalíes y 168 en cerdos domésticos en 17 países europeos. Polonia, Alemania y Letonia lideran en jabalíes, mientras que Rumanía y Moldavia preocupan por el aumento en doméstico.
España obliga a más inversiones sobre la producción porcina, lo que redundará en mayores costos y pérdida de competitividad
La montanera, fase de engorde del cerdo ibérico, va llegando a su fin en la extensa dehesa del Valle de Los Pedroches (Córdoba) tras un otoño «generoso» y «abundante» que ha permitido al animal un desarrollo óptimo para lograr uno de los productos estrella de la gastronomía española, el jamón ibérico 100 % de bellota.
En enero subieron 360% y en marzo se registró un salto interanual de 504%. La apertura del mercado y el atraso cambiario acentúan la pérdida de competitividad local.
Entre enero y febrero de este año se produjeron 117.892 toneladas res con hueso de carne porcina, en tanto que el consumo per cápita se ubicó en 17,48 kilogramos por habitante durante febrero
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
La Dirección General de Ganadería (Digega) del Ministerio de Agricultura, informó este jueves que los rebrotes de la Peste Porcina Africana (PPA) han afectado alrededor de 72 criadores de cerdo en traspatio en las provincias de Dajabón, La Vega, Duarte y Espaillat, desde principio de año a la fecha.
Las exportaciones europeas de carne de cerdo alcanzan los 12.366 millones de euros en 2024, según el último informe de la Comisión Europea sobre comercio agroalimentario. Esta cifra representa un 1 % más que en 2023 y consolida al porcino como el producto cárnico más exportado por la UE.