World Pork Expo 2025: el NPPC definió la agenda política para la industria porcina

En el marco de la World Pork Expo 2025, el NPPC delineó su estrategia para abordar los desafíos de la porcicultura estadounidense: garantizar estabilidad económica, fortalecer el comercio exterior y asegurar la voz de los productores.

Internacionales Tomas Esnaola

IC-World Pork Expo

Durante la edición 2025 de la World Pork Expo, que se celebró el 4 y 5 de junio en Des Moines, Iowa, el Consejo Nacional de Productores de Carne de Cerdo de EE. UU. (NPPC, por sus siglas en inglés), detalló su estrategia integral para atender los retos de los porcicultores estadounidenses. 

En un panel con representantes nacionales y estatales, el NPPC destacó que su máxima prioridad es generar certeza económica para todos los productores, independientemente de su tamaño o ubicación. 

Procesamiento veloz y comercio internacional

Uno de los temas centrales abordados fue la importancia de mantener y hacer permanentes los mayores niveles de velocidad en las líneas de procesamiento autorizadas por el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés). Esta medida, sin embargo, ha sido rechazada por diversos grupos de trabajadores en el país por considerar que compromete su seguridad. 

El NPPC también reportó avances significativos en la renovación del registro de más de 300 plantas estadounidenses para la exportación de carne de cerdo a China.

La organización enfatizó que el acceso a mercados emergentes como Vietnam y la participación activa en foros que definen estándares internacionales son parte de su agenda de trabajo que busca consolidar la competitividad global del cerdo estadounidense.

IC-World Pork Expo 2
Consistencia y representación en todos los niveles

Además del trabajo que se realiza en Washington con contactos y discusiones políticas, el NPPC celebró el papel de las asociaciones estatales y las acciones legislativas que tienen lugar a nivel local. 

Dijeron que las políticas que afectan directamente a la porcicultura suelen originarse en congresos estatales, por lo que la coordinación entre organismos locales y nacionales es crucial para garantizar coherencia y respaldo a los productores. (Infocerdo)

Te puede interesar
Lo más visto
ic-cerdos

¿Cual es el verdadero limite de las hembras hiperprofilicas?

Reproduccion

En este exhaustivo artículo técnico el especialista y Líder Global de Tecnología de Cargill, Leandro Hackenhaar, examina ese momento en que el potencial genético rompe récords. Cuando el manejo nutricional, sanitario y reproductivo se vuelve clave para convertir nacimientos en carne, sin perder rentabilidad ni sustentabilidad.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.