ESPAÑA- Interporc difundirá en Sepor los altos estándares de sostenibilidad y competitividad del sector porcino

A lo largo de los cuatro días de celebración se sucederán actividades de formación, divulgación y promoción del cerdo de capa blanca. Entre los contenidos que se tratarán destacan las estrategias para continuar siendo el sector de referencia en el mundo

InternacionalesJose CasadoJose Casado

Captura-de-pantalla-2024-10-16-185056-654x410

La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) va a ofrecer a los asistentes de la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria SEPOR 2024 una mirada profunda de los retos y avances del sector. Con una agenda cargada de eventos, INTERPORC será uno de los protagonistas destacados de la feria que se celebrará en Lorca (Murcia) del 28 al 31 de octubre.

Los representantes de INTERPORC van a participar en varias de las múltiples jornadas de debate y mesas redondas que tendrán lugar a lo largo de cuatro días de celebración. En las mismas, profundizarán en temas como las estrategias de mejora de la competitividad del sector porcino, el papel de las interprofesionales agroalimentarias y la importancia de la sostenibilidad y la circularidad en la industria porcina.

Destacan la mesa redonda sobre ‘Estrategias de mejora de la competitividad del sector porcino español frente a los nuevos retos’, a celebrar el martes 29 de octubre en sesión de tarde en el Auditorio; y la presentación el día 30, también por la tarde, de los principales datos del informe ‘Los retos del sector porcino español’. Se trata de un trabajo elaborado en colaboración con la Fundación Cajamar que aborda los principales desafíos que aguardan a las empresas en temas clave como la sostenibilidad, el bienestar animal y la competitividad en un mercado global cada vez más exigente.

De la misma manera, INTERPORC participará en la presentación “El papel de las Interprofesionales Agroalimentarias en el futuro de la alimentación” (martes 29, 10:15 h en el stand institucional de la CARM); moderará una jornada dedicada a la logística y el bienestar animal en el transporte (miércoles 30, 17:00 h sala A); y organizará, en colaboración con ElPozo Alimentación, una conferencia sobre corte, aprovechamiento y propiedades nutricionales del jamón de capa blanca (jueves 31, 20:00 h, auditorio), un producto icónico de la gastronomía española.

SEPOR es para INTERPORC un escenario perfecto para difundir el intenso trabajo que desarrolla la Interprofesional y conocer de primera mano las últimas innovaciones y tendencias del sector porcino, y por eso la Interprofesional anima a todos los profesionales del sector y al público en general a visitar la feria.

Programa completo de SEPOR 2024 aquí. (Infocerdo)

Te puede interesar
IC-cerdo negro co

COLOMBIA -Renace el cerdo negro de la mano del congo santandereano

Internacionales

La historia del congo santandereano es la de una raza que resistió el olvido y que hoy quiere volver a brillar. El congo de Santander, una antigua raza porcina criolla, resurge con fuerza gracias a un grupo de productores decididos a poner en valor su sabor, calidad sensorial y origen ancestral. Desde este departamento, su carne empieza a abrirse paso en los fogones más exigentes del país.

Lo más visto
IC-jabalies con triquinosis

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis en La Pampa

Tomas Esnaola
Generales

Desde el Ejecutivo provincial informaron que se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

IC-PEP Fenoglio

La Federación Porcina volvió a presentar el Plan Estratégico Porcino

Jose Casado
Generales

La Federación Porcina Argentina ahora lanzó un plan hasta 2032 con metas de crecimiento productivo, consumo interno y desarrollo territorial, apoyado en una agenda federal y multisectorial. El objetivo es impulsar  y aumentar la exportación, el empleo y el consumo interno. Además de llegar a 1,7  de toneladas de carne porcina.