
Es de las industrias agropecuarias de mayor desarrollo en el país en los últimos 23 años. Producción y consumo están al alza y el sector se prepara para exportar más.

Es de las industrias agropecuarias de mayor desarrollo en el país en los últimos 23 años. Producción y consumo están al alza y el sector se prepara para exportar más.

Con el fin de contribuir a la calidad e inocuidad en la producción primaria de porcinos ofertados para los consumidores del Tolima, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y Porkcolombia realizan seguimiento por medio de muestreos en predios de traspatio y granjas productoras de cerdos en los municipios de Guamo y Coello, y de esta manera, generar confianza en productores, comercializadores y consumidores de la región.

La Asociación Colombiana de Porcicultores, Porkcolombia, informa que en reunión de su Junta Directiva realizada el pasado 13 de mayo, la doctora María del Carmen Otero González fue ratificada como presidenta de la Junta Directiva de la Asociación.

La presencia de peste porcina africana (PPA) causó un impacto y de inmediato las organizaciones que aglutinan a los productores de cada país trabajan para cuidar el status sanitario.

Su vicepresidenta ejecutiva, Corina Zambrano, explica el proyecto

Las importaciones de carne de cerdo han caído 30,5%

Duane Stateler, presidente de la NPPC y productor de carne de cerdo de McComb, Ohio, escribió recientemente un artículo de opinión sobre los efectos negativos de la Proposición 12 de California

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, Senasa estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

Si la intención es consolidar un crecimiento productivo en el país, se coincide en la necesidad de un cambio cultural.

A través de edición genética, investigadores del Instituto Roslin en Escocia desarrollaron cerdos resistentes a la Fiebre Porcina Clásica, una innovación clave para contener esta amenaza global.

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.