
Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025
Las importaciones de carne de cerdo han caído 30,5%
Internacionales Infocerdo.com
De acuerdo con la Asociación Colombiana de Porcicultores, (Porkcolombia), en lo que va corrido de la cuarentena obligatoria, los precios del cerdo vivo han caído un 22%, mientras que los precios al consumidor se han mantenido o incluso elevado en algunos cortes.
Precisamente, frente a ello, Jeffrey Fajardo, presidente ejecutivo de Porkcolombia señaló que, “es una condición contraintuitiva, que no se explica ante un mercado que registra sobreoferta y caídas por encima del 22% en los precios en el eslabón primario de la cadena. De darse más claramente la transmisión de estos precios al consumidor final, se promovería un mayor dinamismo en el consumo de la carne de cerdo, frente a otros bienes de la canasta familiar. Una mayor comercialización propicia mejores condiciones de venta del porcicultor que es el principal eslabón de la cadena productiva”.
Es por eso que, el gremio hizo un llamado a distribuidores y comercializadores para que tomen acciones para promover una mejor transmisión de los precios al consumidor, lo que redundaría en una mayor demanda de carne de cerdo, apoyo a los consumidores y sostenibilidad para el sector.
Así mismo, Porkcolombia se refirió a las dificultades que atraviesa el sector porcicultor por cuenta de la emergencia sanitaria que ha redundado en un fuerte descenso en la comercialización,”atribuible a la caída en el poder adquisitivo de millones de colombianos que han visto reducidos o cortados sus ingresos, así como al cierre del canal Horeca (hoteles, restaurantes, bares y casinos)”, destacó la entidad a través de un comunicado.
El gremio en su comunicación además agregó que, “esta menor comercialización, no sólo ha generado una sobreoferta golpeando los precios al productor, sino también ha derivado en un represamiento de animales en granja lo que eleva los costos de producción. De acuerdo al seguimiento que se hace al beneficio de ganado porcino, para el mes de abril se estima un beneficio 20% menor al esperado que era de 382.000 cabezas. Un menor beneficio, tiene como efecto un mayor inventario en granja estimado en 76.000 cabezas con sobrecostos de $500 millones diarios para el sector sólo por concepto de alimentación”.
Finalmente, Porkcolombia señaló que en el primer trimestre de 2020 las importaciones de carne de cerdo han caído 30,5%.

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Duane Stateler, presidente de la NPPC y productor de carne de cerdo de McComb, Ohio, escribió recientemente un artículo de opinión sobre los efectos negativos de la Proposición 12 de California

China es el principal país de destino extracomunitario de la carne y subproductos del porcino español. Además, en la reunión se ha debatido la situación actual de la norma de calidad del porcino ibérico con todos los representantes del sector

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) sigue con preocupación las negociaciones entre los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos ante la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles del 50% a las importaciones de productos brasileños.

Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo (incluyendo todos los productos, tanto frescos como procesados) acumuladas en el primer semestre del año alcanzaron las 722.000 toneladas, un aumento del 17,6 % en comparación con las 613.700 toneladas exportadas entre enero y junio de 2024.

Unió de Pagesos ha advertido este miércoles que, pese a que el sector porcino catalán ha cerrado el primer semestre de 2025 con cifras positivas en producción y exportaciones, la rentabilidad de las granjas podría verse comprometida si se mantienen las tendencias actuales de mercado.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.