
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
Las importaciones de carne de cerdo han caído 30,5%
Internacionales Infocerdo.comDe acuerdo con la Asociación Colombiana de Porcicultores, (Porkcolombia), en lo que va corrido de la cuarentena obligatoria, los precios del cerdo vivo han caído un 22%, mientras que los precios al consumidor se han mantenido o incluso elevado en algunos cortes.
Precisamente, frente a ello, Jeffrey Fajardo, presidente ejecutivo de Porkcolombia señaló que, “es una condición contraintuitiva, que no se explica ante un mercado que registra sobreoferta y caídas por encima del 22% en los precios en el eslabón primario de la cadena. De darse más claramente la transmisión de estos precios al consumidor final, se promovería un mayor dinamismo en el consumo de la carne de cerdo, frente a otros bienes de la canasta familiar. Una mayor comercialización propicia mejores condiciones de venta del porcicultor que es el principal eslabón de la cadena productiva”.
Es por eso que, el gremio hizo un llamado a distribuidores y comercializadores para que tomen acciones para promover una mejor transmisión de los precios al consumidor, lo que redundaría en una mayor demanda de carne de cerdo, apoyo a los consumidores y sostenibilidad para el sector.
Así mismo, Porkcolombia se refirió a las dificultades que atraviesa el sector porcicultor por cuenta de la emergencia sanitaria que ha redundado en un fuerte descenso en la comercialización,”atribuible a la caída en el poder adquisitivo de millones de colombianos que han visto reducidos o cortados sus ingresos, así como al cierre del canal Horeca (hoteles, restaurantes, bares y casinos)”, destacó la entidad a través de un comunicado.
El gremio en su comunicación además agregó que, “esta menor comercialización, no sólo ha generado una sobreoferta golpeando los precios al productor, sino también ha derivado en un represamiento de animales en granja lo que eleva los costos de producción. De acuerdo al seguimiento que se hace al beneficio de ganado porcino, para el mes de abril se estima un beneficio 20% menor al esperado que era de 382.000 cabezas. Un menor beneficio, tiene como efecto un mayor inventario en granja estimado en 76.000 cabezas con sobrecostos de $500 millones diarios para el sector sólo por concepto de alimentación”.
Finalmente, Porkcolombia señaló que en el primer trimestre de 2020 las importaciones de carne de cerdo han caído 30,5%.
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
Las exportaciones europeas de carne de cerdo alcanzan los 12.366 millones de euros en 2024, según el último informe de la Comisión Europea sobre comercio agroalimentario. Esta cifra representa un 1 % más que en 2023 y consolida al porcino como el producto cárnico más exportado por la UE.
La Dirección General de Ganadería (Digega) del Ministerio de Agricultura, informó este jueves que los rebrotes de la Peste Porcina Africana (PPA) han afectado alrededor de 72 criadores de cerdo en traspatio en las provincias de Dajabón, La Vega, Duarte y Espaillat, desde principio de año a la fecha.
Interporc se encuentra esta semana participando en la feria Food & Beverage Singapur dentro del pablellón del ICEX en este evento junto a empresas cárnicas como ElPozo Alimentación, Grupo Jorge, ICP, Olot Meats y Vall Companys Charcuterie.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó recientemente los resultados del censo de ganado porcino de marzo
En el primer trimestre de 2025 ya se han registrado más de 4.400 casos en jabalíes y 168 en cerdos domésticos en 17 países europeos. Polonia, Alemania y Letonia lideran en jabalíes, mientras que Rumanía y Moldavia preocupan por el aumento en doméstico.
España obliga a más inversiones sobre la producción porcina, lo que redundará en mayores costos y pérdida de competitividad
La montanera, fase de engorde del cerdo ibérico, va llegando a su fin en la extensa dehesa del Valle de Los Pedroches (Córdoba) tras un otoño «generoso» y «abundante» que ha permitido al animal un desarrollo óptimo para lograr uno de los productos estrella de la gastronomía española, el jamón ibérico 100 % de bellota.
Entre enero y febrero de este año se produjeron 117.892 toneladas res con hueso de carne porcina, en tanto que el consumo per cápita se ubicó en 17,48 kilogramos por habitante durante febrero
España obliga a más inversiones sobre la producción porcina, lo que redundará en mayores costos y pérdida de competitividad
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
La Dirección General de Ganadería (Digega) del Ministerio de Agricultura, informó este jueves que los rebrotes de la Peste Porcina Africana (PPA) han afectado alrededor de 72 criadores de cerdo en traspatio en las provincias de Dajabón, La Vega, Duarte y Espaillat, desde principio de año a la fecha.
Las exportaciones europeas de carne de cerdo alcanzan los 12.366 millones de euros en 2024, según el último informe de la Comisión Europea sobre comercio agroalimentario. Esta cifra representa un 1 % más que en 2023 y consolida al porcino como el producto cárnico más exportado por la UE.