América latina se organiza para combatir la PPA

La presencia de peste porcina africana (PPA) causó un impacto y de inmediato las organizaciones que aglutinan a los productores de cada país trabajan para cuidar el status sanitario.

GeneralesJose CasadoJose Casado

 ic-todos contra la ppa
Ayer lunes 9 de agosto de 2021 y de manera virtual , a través del zoom se realizó una reunión con la participación de 22 asociaciones de 18 países de Latinoamérica, para tratar la aparición de la Peste Porcina Africana al continente, con los casos surgidos en las 11 provincias de República Dominicana.

Se decidió armar un Comité de Crisis PPA LatAm que se reunirá periódicamente, monitoreando la situación en un intercambio de la realidad sanitaria de cada país participante en relación al PPA, y la colaboración entre los mismos para encontrar soluciones y evitar la transmisión de la enfermedad.

De la reunión participaron los siguientes países, dirigentes, y entidades:

Argentina, Daniel Fenoglio,  AAPP
Bolivia, Jorge Mendez,  ADEPOR
Brasil , Sula Alves, ABPA
Chile, Rodrigo Castañon,  ASPROCER
Colombia, Mario Peña,  Porkcolombia
Costa Rica, Patricia Rojas,  CAPORC
El Salvador, Celia Novoa,  ASPORC
El Salvador,  INCARSA
Ecuador, Paul Parra,  ASPE
Guatemala, Sergio Sevilla,  APOGUA
Honduras, Flavio Tinoco,  ANAPOH
México, Macarena Hernandez,  COMECARNE
México , Yannin Rivas, AMVEC
México ,  Cesar López Amador, OPORMEX
Nicaragua , Marcos Umanzor, CANIPORC
Panamá, Víctor Epifanio,  ANAPOR
Paraguay , Hugo Shaffrat, ACCP
Perú, Ana Trelles,  ASOPORCI
Rep. Dominicana, Ismael Brito,  FEDOPORC
Venezuela, Maria Alejandra Escalona,  SOVVEC
Uruguay, Ricardo Segundo,  AVECU (Infocerdo)

Te puede interesar
triquinosis01

Productores porcinos de Laguna Naineck se capacitan para prevenir la triquinosis

Jose Casado
Generales

La triquinosis es una zoonosis parasitaria que puede transmitirse a los humanos por el consumo de carne de cerdo o animales silvestres contaminada. Por esto, es importante evitar que los cerdos se alimenten en vertederos o consuman alimentos de origen animal sin previa cocción, como así también resulta necesario realizar controles sanitarios en laboratorios especializados.

Lo más visto