
Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025
Su vicepresidenta ejecutiva, Corina Zambrano, explica el proyecto
Internacionales
Jose Casado
Corina Zambrano, vicepresidenta ejecutiva, ha explicado a diferentes medios en qué consistirá el laboratorio de diagnóstico animal y de alimentos, al que ha considerado "un eslabón determinante para la consolidación de nuestro Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología del Sector Porcícola (Ceniporcino)". Ubicado en un parque industrial a minutos del principal aeropuerto de Colombia, "uno de los beneficios que traerá el laboratorio de Porkcolombia será contar con resultados confiables, precisos y la rápida respuesta que se requiere en granja para la toma de decisiones", ha dicho. "El diagnóstico es uno de los actores principales de la medicina porcina, basada en evidencias definidas, con la incorporación de expertos, datos y pruebas en el proceso de toma de decisiones, con el objetivo de conseguir mejores resultados. Para lograr esto, nuestro laboratorio no solo generará reporte de resultados, sino que en trabajo conjunto entre el veterinario y el porcicultor realizarán una correcta interpretación y análisis de resultados, ajustados a la necesidad de cada granja".
El nuevo laboratorio representa, a nivel nacional, "brindar a los porcicultores la oportunidad de conocer cuál es el estatus sanitario de su granja, qué enfermedades tienen o no presencia en sus animales, cómo se comportan las patologías que los afectan y además ayuda a establecer los programas de vacunación y monitoreo, que son claves para la admisibilidad en mercados internacionales", ha remarcado Zambrano.
Además, "el laboratorio transformará al gremio y a la porcicultura nacional, debido a que el diagnóstico juega un papel determinante en los protocolos de importación y exportación de animales vivos, subproductos y genética, sumado al gran impacto que tiene en la toma de decisiones para la sanidad porcícola".
A nivel de posicionamiento gremial, ha dicho que "actualmente en América Latina ningún gremio de productores porcinos, con la representatividad y visibilidad de Porkcolombia, cuenta con un centro de investigación propio de este nivel, por lo que estaremos a la vanguardia en sanidad, investigación y seremos el “think tank” líder de la región". Y ha destacado el contexto de inclusión de esta nueva herramienta dentro de los siete pilares estratégicos definidos para el horizonte 2020-2024, dentro de los cuales están la internacionalización y la sostenibilidad, así como la formalización y lucha contra la ilegalidad. (Infocerdo)

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Duane Stateler, presidente de la NPPC y productor de carne de cerdo de McComb, Ohio, escribió recientemente un artículo de opinión sobre los efectos negativos de la Proposición 12 de California

China es el principal país de destino extracomunitario de la carne y subproductos del porcino español. Además, en la reunión se ha debatido la situación actual de la norma de calidad del porcino ibérico con todos los representantes del sector

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) sigue con preocupación las negociaciones entre los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos ante la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles del 50% a las importaciones de productos brasileños.

Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo (incluyendo todos los productos, tanto frescos como procesados) acumuladas en el primer semestre del año alcanzaron las 722.000 toneladas, un aumento del 17,6 % en comparación con las 613.700 toneladas exportadas entre enero y junio de 2024.

Unió de Pagesos ha advertido este miércoles que, pese a que el sector porcino catalán ha cerrado el primer semestre de 2025 con cifras positivas en producción y exportaciones, la rentabilidad de las granjas podría verse comprometida si se mantienen las tendencias actuales de mercado.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.