La faena porcina en Santa Fe subió tanto como cayo la bovina

El informe mensual del IPEC muestra, en porcentajes, una relación inversamente proporcional entre el sacrificio de vacunos y cerdos, versus mayo del 2020. Sí ambos coinciden en una baja de la actividad respecto de abril de este año

Generales Tomas Esnaola

ic-faena
La faena de hacienda bovina en la provincia de Santa Fe tuvo, en mayo, una fuerte baja de casi 13% respecto al mes previo y de casi 17% al compararse con el mismo mes de 2020.

Así se desprende del reporte mensual elaborado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC), donde se nota también un fuerte contraste con el comportamiento de la producción de carne porcina, que mostró una performance inversamente proporcional a la bovina al experimentar un salto interanual de 16,9%. 

En cuanto a la actividad en frigoríficos santafesinos, la faena de ganado bovino correspondiente a mayo de 2021 registró una baja de 12,8% en relación al mes anterior y de 16,5% respecto a mayo de 2020. El sacrificio alcanzó a 161.586 cabezas de ganado bovino, siendo las categorías más importantes Novillito y Vaquillona con 64.631 y 40.110 cabezas, respectivamente.

En cuanto a la faena de Novillitos en particular aportó el 40% del total registrado, seguido de las categorías Vaquillonas y Vacas con una participación de 24,8% y 22,7% respectivamente.

Sobre la faena de ganado porcino, el IPEC relevó en mayo de 2021 tuvo una variación negativa de 6,8% en relación al mes anterior, pero positiva de 16,9% respecto a mayo de 2020. Las cabezas faenadas en el periodo de referencia ascienden a 114.912. (Infocerdo-Campo Litoral) 

Te puede interesar
triquinosis01

Productores porcinos de Laguna Naineck se capacitan para prevenir la triquinosis

Jose Casado
Generales

La triquinosis es una zoonosis parasitaria que puede transmitirse a los humanos por el consumo de carne de cerdo o animales silvestres contaminada. Por esto, es importante evitar que los cerdos se alimenten en vertederos o consuman alimentos de origen animal sin previa cocción, como así también resulta necesario realizar controles sanitarios en laboratorios especializados.

Lo más visto