
Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.
La clasificación mundial de los principales productores de carne de cerdo del mundo en 2024 estuvo encabezada por China.
Generales
Jose Casado
Por mucho, el gigante asiático domina el mercado global porcino: su producción fue de 56.75 millones de toneladas. Sin embargo, este volumen cayó 2.1% en comparación con el 2023. ¿El motivo? Entre las causas principales están la liquidación de cerdas reproductoras y la consolidación del mercado.
Productores de carne de cerdo del mundo
La carne de cerdo es la proteína más consumida a nivel mundial. China, Estados Unidos y la Unión Europea lideran los principales mercados. Juntos, concentran gran parte de la demanda global.
Según el USDA, la cabaña porcina mundial alcanzó los 734.7 millones de cabezas en 2024. Además, la producción de carne de cerdo llegó a 116 millones de toneladas.
Este es el top-5 productores de carne de cerdo del mundo en 2024, en millones de toneladas y tasas de crecimiento interanuales, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA):
1-China: 56.75 (-2.1 por ciento).
2-Unión Europea: 21.25 (+2.0 por ciento).
3-Estados Unidos: 12.68 (+2.4 por ciento).
4-Brasil: 5.31 (+2.9 por ciento).
5-Rusia: 4.1 (+3.5 por ciento).
Consumo creciente
La carne de cerdo es una proteína muy versátil. Ofrece una gran variedad de cortes y perfiles de sabor. Además, se adapta fácilmente a diferentes preparaciones. A diferencia de otras proteínas cárnicas, el cerdo se consume durante todo el día.
Desde el desayuno hasta la cena, siempre está presente en la mesa. Tocino, salchichas y jamón son ejemplos comunes. Estos productos forman parte de cada comida.
Además, según la Junta Nacional del Cerdo de Estados Unidos, el tocino lidera el mercado. Es, sin duda, el producto cárnico envasado más valorado por los consumidores.
Por otro lado, la empresa Smithfield Foods afirma que la carne de cerdo es una de las más consumidas del país. Incluso, es el ingrediente más utilizado en las pizzas estadounidenses.
También destaca como el principal componente en productos cárnicos en conserva y curados. De hecho, los embutidos curados representan la mayor parte de esta categoría.
Por si fuera poco, la demanda de cocinas internacionales sigue en aumento en Estados Unidos. Este cambio impulsa el crecimiento del mercado de carne de cerdo.
En especial, las cocinas asiática y mexicana están ganando terreno. Ambas utilizan la carne de cerdo como proteína principal. Este fenómeno es más evidente entre los consumidores jóvenes. La Generación Z (de 12 a 27 años) y los Millennials (de 28 a 43 años) lideran esta tendencia. (Infocerdo)

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.

El proximo 8 y 9 de noviembre se realizara el Festival del Salame y el Cerdo en Tandil, donde se espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.

“El precio del cerdo apenas subió un 4,5 o 5%, los costos de producción subieron un 12, 14% y el precio al público subió un 25%”, indicó el consultor especializado, Juan Luis Uccelli.

La ciencia argentina acaba de dar un paso significativo en el desarrollo del xenotrasplante —el trasplante de órganos animales en humanos— con la creación del primer cerdo genéticamente modificado de América Latina que logró sortear el rechazo inmunológico más severo: el rechazo hiperagudo.

La entidad oficial Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una serie de productos innovadores que están diseñados con el propósito de fomentar las inversiones en el sector porcino.

La Camara de la Industria de Chacinados y la Unión de la Industria Cárnica Argentina ha implementado una iniciativa, junto con otras cámaras, para afianzar el vínculo con el Sector Público.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.