BRASIL -Las exportaciones porcinas de junio fueron las segundas más altas de su historia

En la ABPA resaltaron que el volumen exportado por Brasil de carne de cerdo durante la primera mitad del año, alcanzó una cifra superior a las 562,000 toneladas, facturando ingresos cercanos a los 1,350 millones de dolares

InternacionalesJose CasadoJose Casado

IC-ABPA expo

Durante la primera mitad del año las exportaciones brasileñas de carne de cerdo acumularon un volumen de 562,700 toneladas, lo que representó un incremento de 17.3% sobre los registros del mismo periodo de 2020.

Las cifras de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) indicaron que el valor de estos envíos también experimentó un alza por el orden de 25.4%, generando una facturación de 1,349 millones de dólares.

Luis Rua, director de mercados del organismo, atribuyó este desempeño en la comercialización a la recuperación en las actividades económicas de diferentes regiones, así como a una menor oferta por parte de otros países exportadores como Estados Unidos.

Tan solo en junio los envíos internacionales brasileños totalizaron en 108,800 toneladas, 13.2% más que el mismo mes del año anterior, anotando el segundo mejor desempeño mensual de la historia, superado por lo registrado en marzo de 2020, que hasta entonces ostentaba ese récord.

 La ABPA indicó que el volumen de carne de cerdo embarcado este sexto mes del año, tuvo una valuación que ascendió hasta los 270.2 millones de dólares, cifra récord que reflejó un incremento interanual de 36.5%.

Desde el ABPA se reportó que China se mantuvo como el principal destino para los envíos brasileños, al absorber 58.8 millones de toneladas (solo en junio), volumen mayor en 29.2% al del  mismo mes de 2020.

Otros destinos sobresalientes fueron Chile, con 5,300 toneladas; Vietnam, que adquirió 3,700 toneladas; Filipinas con la compra de 2,800 toneladas; y Argentina, que importó 2,200 toneladas. (Infocerdo)

Te puede interesar
Lo más visto
ic-cerdos

¿Cual es el verdadero limite de las hembras hiperprofilicas?

Reproduccion

En este exhaustivo artículo técnico el especialista y Líder Global de Tecnología de Cargill, Leandro Hackenhaar, examina ese momento en que el potencial genético rompe récords. Cuando el manejo nutricional, sanitario y reproductivo se vuelve clave para convertir nacimientos en carne, sin perder rentabilidad ni sustentabilidad.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.