
Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025
El biogás tiene potencial para proveer 36 por ciento de la electricidad consumida en Brasil o sustituir 70 por ciento del diesel si se purifica como biometano, estima la Asociación Brasileña de Biogás y Biometano (Abiogás).
Internacionales infocerdo.comEsa riqueza recién asoma en el país, especialmente en el sur agropecuario. Su futuro es prometedor en un Brasil muy agrodiverso y que es el mayor productor o exportador mundial de azúcar, café, carnes y soja.
Su expansión atiende también a fines ambientales, al evitar que excrementos y desechos del sector pecuario y de las urbes sigan contaminando el suelo y las aguas.
Entre Rios do Oeste, un pequeño municipio, con una población de 4.400 personas y 155.000 cerdos en el occidente del estado de Paraná, inauguró el 24 de julio una minicentral termoeléctrica a biogás.
Es producto de un acuerdo pionero promovido por el Centro Internacional de Energías Renovables-Biogás (CIBiogás), que involucra a la alcaldía, 18 porcicultores y la Compañía Paranaense de Energía (Copel).
Con potencia de 480 kilovatios, la central permitirá a la alcaldía ahorrar lo que gastaba en electricidad para sus 72 inmuebles, entre sede, oficinas, escuelas y otros servicios.
Los 18 criaderos, con cerca de 39.000 cerdos, producirán el biogás que, mediante una red de 20,6 kilómetros de tuberías, llegará a la minicentral.
La Copel financió el proyecto de 17 millones de reales (unos 4,5 millones de dólares) y recibe la electricidad generada, con la cual la municipalidad paga su cuenta energética.
Ese proyecto tardó 11 años en cristalizar desde la idea inicial. Aprovechó la experiencia anterior, el Condominio de Agroenergía para la Agricultura Familiar de la Cuenca del Río Ajuricaba, en el municipio de Cândido Rondon, 34 kilómetros al noreste de Entre Rios.
El oeste de Paraná, donde es intensa la cría de cerdos y aves, vive un auge de la producción de biogás fomentada por CIBiogás, una asociación de instituciones internacionales y nacionales, fundada en 2013 en el Parque Tecnológico de Itaipu, la gigantesca central hidroeléctrica compartida por Brasil y Paraguay.
La Granja Haacke, en el cercano municipio de Santa Helena, aprovecha excrementos de sus gallinas y destina parte de su biogás para la producción de biometano, que vende a Itaipu como combustible para sus vehículos.
Varias empresas ya usan en biogás para generar su propia electricidad, como la Cerámica Stein, de Entre Rios.
BioKohler, una fábrica de biodigestores, en el municipio de Cândido Rondon, es un ejemplo de la pequeña industria y servicios que componen la economía del biogás local. La familia Kohler acaba de instalar también su minicentral termoeléctrica a biogás, en sociedad con una empresa alemana del sector, Mele.
Fuente: IPS- Mario Osava

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Duane Stateler, presidente de la NPPC y productor de carne de cerdo de McComb, Ohio, escribió recientemente un artículo de opinión sobre los efectos negativos de la Proposición 12 de California

China es el principal país de destino extracomunitario de la carne y subproductos del porcino español. Además, en la reunión se ha debatido la situación actual de la norma de calidad del porcino ibérico con todos los representantes del sector

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) sigue con preocupación las negociaciones entre los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos ante la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles del 50% a las importaciones de productos brasileños.

Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo (incluyendo todos los productos, tanto frescos como procesados) acumuladas en el primer semestre del año alcanzaron las 722.000 toneladas, un aumento del 17,6 % en comparación con las 613.700 toneladas exportadas entre enero y junio de 2024.

Unió de Pagesos ha advertido este miércoles que, pese a que el sector porcino catalán ha cerrado el primer semestre de 2025 con cifras positivas en producción y exportaciones, la rentabilidad de las granjas podría verse comprometida si se mantienen las tendencias actuales de mercado.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.