El Instituto Mexicano de Porcicultura presento en Opormex la campaña “El cerdo cae bien” para promover el consumo de carne de cerdo

Con el Congreso Intercontinental de la Opormex como escenario, el IMP anunció su campaña para la promoción del consumo de carne de cerdo mexicana con el apoyo de las empresas Virbac, Cargill, Lapisa y Zoetis

Internacionales
IC-el cerdo cae bien 2

IC-El cerdo cae bien

Durante el 4° Congreso Intercontinental de Porcicultores Opormex 2025, el Instituto Mexicano de la Porcicultura (IMP) anunció oficialmente la campaña nacional “El cerdo cae bien”, una estrategia de largo plazo orientada a fortalecer el consumo de carne de cerdo mexicana y posicionarla como una proteína saludable, accesible y con profundo arraigo cultural.

La directora del IMP, Celin Rivera, destacó que si bien el lanzamiento completo de la estrategia será en julio, el eventó más importante del sector fue el escenario perfecto para compartir el eslogan y los fundamentos de sus futuras acciones. La idea es conectar con el consumidor mexicano mediante una narrativa de identidad, confianza y pertenencia. La imagen de la campaña se inspira en los rótulos tradicionales, mientras que el mensaje apunta a transformar la percepción de la carne de cerdo e impulsar su presencia en los hogares del país.

Buen recibimiento de todos los integrantes del sector

La iniciativa fue recibida con entusiasmo por representantes de la industria, autoridades, productores y empresas aliadas, mismas que han brindado su apoyo, conocimientos y recursos al IMP para el desarrollo de esta misma. Virbac, Cargill, Zoetis y Lapisa, líderes en sus campos dentro de la porcicultura, reafirman su compromiso con el desarrollo del sector.

María Elena Trujillo Ortega, presidenta del Instituto, explicó que las acciones están proyectadas a diez años, con el objetivo de incrementar de forma sostenida el consumo per cápita de carne de cerdo.

Actualmente, en México se registra un consumo aparente de 22.8 kilogramos por persona al año. 

Durante este periodo, también se ha establecido un objetivo intermedio de medio kilo. De lograr este incremento, se estima que podrían generarse hasta 100,000 nuevos empleos dentro del sector, además de contribuir al fortalecimiento de la soberanía alimentaria.

IC-el cerdo cae bien 2

Trujillo Ortega explicó que este panorama coincide con objetivos ambientales y de producción responsable, a los que la porcicultura mexicana busca integrarse mediante prácticas que garanticen bienestar animal, trazabilidad e inocuidad en toda la cadena de valor.

Un esfuerzo para toda la cadena y todos los públicos

“El cerdo cae bien” también tiene como meta unificar al sector e involucrar a toda la porcicultura mexicana y así consolidar una industria cohesionada, consciente de su impacto y comprometida con la nutrición y el valor de la carne de cerdo nacional. (Infocerdo)

Te puede interesar
Lo más visto
ic-cerdos

¿Cual es el verdadero limite de las hembras hiperprofilicas?

Reproduccion

En este exhaustivo artículo técnico el especialista y Líder Global de Tecnología de Cargill, Leandro Hackenhaar, examina ese momento en que el potencial genético rompe récords. Cuando el manejo nutricional, sanitario y reproductivo se vuelve clave para convertir nacimientos en carne, sin perder rentabilidad ni sustentabilidad.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.