
La protesta tiene lugar en Huete, Castilla La Mancha, y está convocada por seis colectivos
El último informe de AHDB prevé que la producción de carne de cerdo en el Reino Unido se mantenga estable en 2025, con un sacrificio estimado de 10,32 millones de cabezas, lo que supone una leve caída del 0,1 % respecto a 2024. Sin embargo, destacan que el sector se enfrenta a un escenario de oportunidades y desafíos, marcados por el crecimiento del servicio de comidas fuera del hogar y la incertidumbre en los mercados de exportación.
InternacionalesSegún Freya Shuttleworth, analista senior de AHDB, aunque las tensiones geopolíticas y las fluctuaciones de la demanda siguen afectando las exportaciones, existen señales de resiliencia en la industria.
“El continuo crecimiento del sector de servicios de alimentación y el creciente interés de los consumidores por cortes de carne de cerdo con una buena relación calidad-precio ofrecen oportunidades para el optimismo. La industria debe centrarse en satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores, manteniendo al mismo tiempo altos estándares de bienestar animal y sostenibilidad”, subraya Shuttleworth.
Exportaciones: retos en Europa y oportunidades en Asia
Según AHDB, el comercio exterior del cerdo británico encara un escenario incierto. La Unión Europea sigue siendo el socio comercial clave del Reino Unido, representando más del 42 % de sus exportaciones y el 99 % de sus importaciones. No obstante, alertan que la demanda en la UE podría debilitarse debido a la caída del consumo en la región.
A pesar de esta situación, el mercado asiático ofrece mejores perspectivas. La peste porcina africana ha impactado sobre la producción local en países del sudeste asiático, lo que abre oportunidades para la carne de cerdo británica. La reincorporación de dos plantas de procesamiento del Reino Unido a China y la posibilidad de fortalecer relaciones comerciales con Corea del Sur podrían compensar la menor demanda europea, destacan.
Consumo interno: la clave está en la conveniencia
En el mercado interno, la demanda minorista de carne de cerdo sigue bajo presión debido a los desafíos económicos y las percepciones fluctuantes sobre su perfil nutricional. Sin embargo, el crecimiento del sector de comida para llevar y fuera del hogar podría impulsar el consumo.
Vanessa Adamson, gerente de información sobre consumidores y ventas minoristas de AHDB, subraya la importancia de destacar los beneficios de la carne de cerdo: “Promover sus propiedades nutricionales y su versatilidad será clave para incentivar su consumo. Con un mayor interés en opciones asequibles y un sector de servicios de alimentación en crecimiento, existen oportunidades para ampliar su presencia, especialmente a través de productos como salchichas, hamburguesas y cortes listos para cocinar.”
Estrategias para impulsar el consumo en 2025
Para mejorar las perspectivas del sector porcino, AHDB destaca la necesidad de reforzar la comunicación sobre los beneficios de la carne de cerdo. Algunas estrategias clave incluyen:
-Promoción de su valor nutricional, destacando su aporte de proteínas y vitaminas.
-Fomento de recetas versátiles y asequibles, con ideas para cocinar en grandes cantidades.
-Marketing de cortes premium, posicionándolos como opciones accesibles y de alta calidad gastronómica.
En este contexto, AHDB lanzará la campaña ‘Love Pork’ a lo largo de 2025, con el objetivo de fomentar el compromiso del consumidor con la carne de cerdo y potenciar su consumo en el Reino Unido. (Infocerdo)
La protesta tiene lugar en Huete, Castilla La Mancha, y está convocada por seis colectivos
Las compras de China a España están centradas en la actualidad en subproductos del cerdo, fundamentalmente casquería, como sangre, manitas, órganos internos o tripas
El país registra 74,5 millones de cerdos y lechones, un 1 % menos que en diciembre.
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
Las exportaciones europeas de carne de cerdo alcanzan los 12.366 millones de euros en 2024, según el último informe de la Comisión Europea sobre comercio agroalimentario. Esta cifra representa un 1 % más que en 2023 y consolida al porcino como el producto cárnico más exportado por la UE.
La Dirección General de Ganadería (Digega) del Ministerio de Agricultura, informó este jueves que los rebrotes de la Peste Porcina Africana (PPA) han afectado alrededor de 72 criadores de cerdo en traspatio en las provincias de Dajabón, La Vega, Duarte y Espaillat, desde principio de año a la fecha.
Interporc se encuentra esta semana participando en la feria Food & Beverage Singapur dentro del pablellón del ICEX en este evento junto a empresas cárnicas como ElPozo Alimentación, Grupo Jorge, ICP, Olot Meats y Vall Companys Charcuterie.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó recientemente los resultados del censo de ganado porcino de marzo
En enero subieron 360% y en marzo se registró un salto interanual de 504%. La apertura del mercado y el atraso cambiario acentúan la pérdida de competitividad local.
El régimen admite la debacle porcina en Cuba: De 200 mil a solo 9 mil toneladas de carne de cerdo por año, mientras la carne de cerdo se convierte en un lujo inalcanzable para el pueblo.
El país registra 74,5 millones de cerdos y lechones, un 1 % menos que en diciembre.
La protesta tiene lugar en Huete, Castilla La Mancha, y está convocada por seis colectivos
Las compras de China a España están centradas en la actualidad en subproductos del cerdo, fundamentalmente casquería, como sangre, manitas, órganos internos o tripas