BRASIL- Seara y Aurora Alimentos fueron habilitadas para exportar carne de cerdo a Canadá

Son las primeras empresas de Brasil que están autorizadas para llegar a ese mercado

EmpresasJose CasadoJose Casado


ic-sEARA

Las empresas brasileñas Seara y Aurora Alimentos se convierten en las primeras autorizadas para exportar carne de cerdo a Canadá.

Desde la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) han mostrado su satisfacción por la autorización de tres plantas cárnicas, dos de ellas pertenecientes a Seara y una a Aurora Alimentos, para exportar carne de cerdo a Canadá. Las tres están ubicadas en el estado brasileño de Santa Catarina.

“La habilitación de estas primeras plantas llega en un momento importante para el sector productivo, dadas las dificultades que se presentan con los altos costos de producción y la necesidad de incrementar las ventas internacionales de carne de cerdo. Es el resultado del excelente trabajo realizado por el Ministerio de Agricultura. Hay expectativas de que se autoricen pronto nuevas plantas”, analiza el presidente de ABPA, Ricardo Santín.

Aunque Canadá es el tercer exportador mundial de carne de cerdo (en 2021, el país exportó 1,5 millones de toneladas), también es un comprador relevante en el mercado internacional. El país importa una media de 250.000 toneladas anuales.

“Con las nuevas cualificaciones, pronto deberíamos enviar productos a este mercado de alto valor añadido, que demanda productos de primera calidad, especialmente panza y costillas. Nos centraremos en cubrir las necesidades no cubiertas, complementando la producción local”, añade Luis Rua, director de mercados de ABPA. (Infocerdo)

Te puede interesar
ic-hugo pork 2

Hugo Pork Lanza Innovadora Línea Oriental en Guatemala

Jose Casado
Empresas

Hugo Pork, la reconocida marca de productos de cerdo, ha anunciado la expansión de su portafolio con el lanzamiento de una innovadora línea de sabores orientales. Esta iniciativa, respaldada por Vitali Alimentos y siguiendo el éxito de la línea oriental de Piolindo, busca transformar la experiencia culinaria de los hogares guatemaltecos.

Lo más visto
ic-cerditos

Rabobank prevé un 2026 con menos cerdas y más rendimiento por animal

Jose Casado
Generales

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.