
Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.
Una iniciativa público-privada, genera un programa que combina incentivo a la producción con trabajo de inserción social.
Generales
Jose Casado
El proyecto “Engorde de capones en Añelo” tendrá continuidad durante 2021, con la incorporación de diez nuevos productores. Así lo dió a conocer esta semana la Provincia de Neuquén, en un acuerdo público-privado entre el Ministerio de Producción e Industria y la empresa Pluspetrol. La iniciativa ganadera es articulada por el Centro PyME-ADENEU, con el apoyo de la firma petrolera y el acompañamiento de Fundación Familia.
El incentivo del programa permite acercar asistencia técnica, capacitación y financiamiento para que productores porcinos de Añelo puedan mejorar la genética de sus planteles y puedan obtener más kilos de carne por animal.
“Junto a Pluspetrol hemos decidido darle continuidad al trabajo productivo que venimos haciendo en lo vinculado al desarrollo de la actividad porcina, tanto en Plottier como en Añelo. Es muy importante el aporte que hace la empresa todos los años porque nos ha ayudado a crecer en actividad y reforzar las líneas de trabajo que estamos desarrollando. Una de las principales es el laboratorio porcino para poder darle continuidad al trabajo de mejora genética de estos animales”, expresó el Ministro de Producción e Industria de la Provincia de Neuquén, Facundo López Raggi.
El funcionario destacó además que “desde Pluspetrol nos han planteado la posibilidad de ampliar las actividades en las cuales estamos trabajando, hacia otras líneas de acción. Esta relación está teniendo un impacto importante en los territorios donde estamos trabajando”.
El Centro PyME-ADENEU, estará a cargo de la dirección del proyecto y aportará asistencia técnica y capacitación de forma personalizada a los 10 productores participantes. Por su parte, Pluspetrol aporta financiamiento por 30.000 dólares para la compra de animales y el alimento para el engorde.
Por su parte Fundación Familia, una organización que trabaja con adolescentes y jóvenes en riesgo social, económico y familiar que viven en asentamientos del oeste neuquino, criará los animales hasta el momento de destete, donde alcanzan entre 16 y 20 kilos, y son entregados a los productores.
Cada uno de los 10 productores participantes recibirá 15 animales que serán engordados hasta alcanzar el estadío de capón, entre 110 y 120 kilos. La faena de estos se llevará a cabo en el matadero de Añelo. (Infocerdo)

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.

El proximo 8 y 9 de noviembre se realizara el Festival del Salame y el Cerdo en Tandil, donde se espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.

“El precio del cerdo apenas subió un 4,5 o 5%, los costos de producción subieron un 12, 14% y el precio al público subió un 25%”, indicó el consultor especializado, Juan Luis Uccelli.

La ciencia argentina acaba de dar un paso significativo en el desarrollo del xenotrasplante —el trasplante de órganos animales en humanos— con la creación del primer cerdo genéticamente modificado de América Latina que logró sortear el rechazo inmunológico más severo: el rechazo hiperagudo.

La entidad oficial Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una serie de productos innovadores que están diseñados con el propósito de fomentar las inversiones en el sector porcino.

La Camara de la Industria de Chacinados y la Unión de la Industria Cárnica Argentina ha implementado una iniciativa, junto con otras cámaras, para afianzar el vínculo con el Sector Público.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.