
Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025
En los últimos tres años, en promedio, los exportadores nacionales han vendido carne bovina al mundo por valor de US$82,4 millones y de cerdo por US$2,6 millones.
Internacionales Jose Casado
Perú representa una oportunidad para aumentar las ventas externas del sector porcino, ya que este país registra en los últimos tres años importaciones de ese producto por US$20 millones.
La viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez, nos cuenta sobre esta nueva decisión.
Producto de las gestiones entre las autoridades sanitarias y el trabajo de diplomacia que adelantan los ministerios de Comercio, Industria y Turismo, y Agricultura y Desarrollo Rural, se logró el levantamiento de la restricción temporal que había impuesto Perú desde el 2017, a la carne bovina y porcina que se envía desde Colombia.
Esa decisión la adoptó el vecino país debido a los brotes de fiebre aftosa que se presentaron en el territorio colombiano.
Desde febrero de 2020, con la restitución del estatus sanitario de ‘país libre de fiebre aftosa con vacunación’, otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), las entidades gubernamentales enfocaron sus esfuerzos en recuperar los mercados que se vieron afectados por las restricciones y, gracias a ello, hoy anunciamos esta reapertura del mercado peruano.
“Celebramos esta noticia que le abre nuevamente oportunidades al sector cárnico. Este resultado nos incentiva a seguir fortaleciendo el trabajo de diplomacia sanitaria que adelanta el Gobierno nacional desde 2018 y que ha permitido el ingreso de 40 productos agropecuarios colombianos a 23 mercados”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana.
Los pasos a seguir para iniciar nuevamente las exportaciones comienzan con la publicación y activación de los requisitos sanitarios en la página web de SENASA y con la confirmación para extender la habilitación de las plantas autorizadas.
En los últimos tres años, en promedio, Colombia ha exportado carne bovina al mundo por valor de US$82,4 millones y de cerdo por US$2,6 millones.
Perú representa una oportunidad para aumentar las ventas externas del sector porcino, ya que este país registra en los últimos tres años importaciones de ese producto por US$20 millones.
En cuanto al sector bovino, antes de la restricción temporal impuesta por los peruanos en el 2017, Colombia realizaba entre 2010 y 2016, en promedio, exportaciones de carne a ese país por US$3 millones. Con esta reapertura, se espera que las ventas externas del sector recobren ese buen comportamiento. (Infocerdo)

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Duane Stateler, presidente de la NPPC y productor de carne de cerdo de McComb, Ohio, escribió recientemente un artículo de opinión sobre los efectos negativos de la Proposición 12 de California

China es el principal país de destino extracomunitario de la carne y subproductos del porcino español. Además, en la reunión se ha debatido la situación actual de la norma de calidad del porcino ibérico con todos los representantes del sector

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) sigue con preocupación las negociaciones entre los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos ante la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles del 50% a las importaciones de productos brasileños.

Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo (incluyendo todos los productos, tanto frescos como procesados) acumuladas en el primer semestre del año alcanzaron las 722.000 toneladas, un aumento del 17,6 % en comparación con las 613.700 toneladas exportadas entre enero y junio de 2024.

Unió de Pagesos ha advertido este miércoles que, pese a que el sector porcino catalán ha cerrado el primer semestre de 2025 con cifras positivas en producción y exportaciones, la rentabilidad de las granjas podría verse comprometida si se mantienen las tendencias actuales de mercado.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.