Se llevó a cabo una capacitación en manejo cárnico y tratamiento de plagas para productores porcinos

Con la finalidad de fortalecer de la cadena de valor en la producción de la carne porcina, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Desarrollo Pecuario de la Secretaría de Producción y Ambiente, convoco a una veintena de productores porcinos.

GeneralesJose CasadoJose Casado
ic-riogrande

Tierra del Fuego, Rio Grande - Con la finalidad de fortalecer de la cadena de valor en la producción de la carne porcina, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Desarrollo Pecuario de la Secretaría de Producción y Ambiente, volvió a convocar a una veintena de productores en el marco del 3° encuentro de capacitación de ‘Ciclo de formación en producción porcina sustentable’.

La actividad se realizó esta semana en la Planta Municipal de Faena y consistió en el abordaje de dos ejes centrales: el manejo de carne porcina y sus factores asociados por un lado y el tratamiento de roedores como plaga que puede afectar la producción, en esta oportunidad con la participación de la Dirección de Bromatología e Higiene.

Consultado sobre el encuentro, el Lic. Emiliano Olmedo, coordinador del área, señaló que “estamos satisfechos con esta convocatoria porque además de productores, también vinieron personas por interés propio” y agregó que “si bien estaban planteados siete encuentros estamos pensando en agregar uno más para cerrar el año”.

“Queremos ir viendo todos los temas que de una u otra manera contribuyen a mejorar la cadena de valor de la carne porcina en la ciudad”, afirmó el funcionario y concluyó diciendo que “la intención es llegar a que toda la carne porcina que circula en la ciudad sea de calidad total para contribuir así a la soberanía alimentaria de Río Grande”.

Te puede interesar
ic-cerditos

Rabobank prevé un 2026 con menos cerdas y más rendimiento por animal

Jose Casado
Generales

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.

Lo más visto