Se llevó a cabo una capacitación en manejo cárnico y tratamiento de plagas para productores porcinos

Con la finalidad de fortalecer de la cadena de valor en la producción de la carne porcina, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Desarrollo Pecuario de la Secretaría de Producción y Ambiente, convoco a una veintena de productores porcinos.

GeneralesJose CasadoJose Casado
ic-riogrande

Tierra del Fuego, Rio Grande - Con la finalidad de fortalecer de la cadena de valor en la producción de la carne porcina, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Desarrollo Pecuario de la Secretaría de Producción y Ambiente, volvió a convocar a una veintena de productores en el marco del 3° encuentro de capacitación de ‘Ciclo de formación en producción porcina sustentable’.

La actividad se realizó esta semana en la Planta Municipal de Faena y consistió en el abordaje de dos ejes centrales: el manejo de carne porcina y sus factores asociados por un lado y el tratamiento de roedores como plaga que puede afectar la producción, en esta oportunidad con la participación de la Dirección de Bromatología e Higiene.

Consultado sobre el encuentro, el Lic. Emiliano Olmedo, coordinador del área, señaló que “estamos satisfechos con esta convocatoria porque además de productores, también vinieron personas por interés propio” y agregó que “si bien estaban planteados siete encuentros estamos pensando en agregar uno más para cerrar el año”.

“Queremos ir viendo todos los temas que de una u otra manera contribuyen a mejorar la cadena de valor de la carne porcina en la ciudad”, afirmó el funcionario y concluyó diciendo que “la intención es llegar a que toda la carne porcina que circula en la ciudad sea de calidad total para contribuir así a la soberanía alimentaria de Río Grande”.

Te puede interesar
triquinosis

Triquinosis: una enfermedad vigente que se puede prevenir teniendo un consumo consciente

Tomas Esnaola
Generales

En el marco de la semana de prevención de la triquinosis, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires recuerda que esta enfermedad zoonótica continúa siendo un problema de salud pública en Argentina, y que su prevención depende tanto de quienes producen como de quienes consumen alimentos. La información al momento de comprar y consumir embutidos puede marcar una diferencia clave.

IC-jabalies con triquinosis

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis en La Pampa

Tomas Esnaola
Generales

Desde el Ejecutivo provincial informaron que se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

Lo más visto