Se realizó una capacitación sobre producción porcina en Laprida

Manejo nutricional y nuevas oportunidades fueron los ejes de la jornada en la Escuela Agraria

GeneralesJose CasadoJose Casado

IC-escuela
El miércoles 28 de abril, en horas de la tarde, en la Unidad Productiva de la Escuela Agraria, se realizará una Capacitación Técnica en «Manejo nutricional y nuevas oportunidades en producción porcina», organizada por la Subsecretaria de Políticas Económicas, Producción y Empleo, INTA, Grupo Cambio Rural y productores de la Cooperativa El Progreso
 
Aldo Rodríguez director de Producción sobre la actividad comentaba “es una jornada solicitada por los propios productores para el mejoramiento en alimentación porcina que es uno de los pilares junto a sanidad de la actividad y con la participación de diferentes instituciones”
 
Acompañaron en la jornada Dra. Luisina Rebora (asesora Cambio Rural) quien trabaja junto a los productores locales, Diego Del Campo de INTA de Coronel Suárez, Kevin Leaden de INTA Laprida, autoridades de la Escuela Agraria junto a profesores del entorno de Cerdos y productores locales. (Infocerdo)

Te puede interesar
ic-cerditos

Rabobank prevé un 2026 con menos cerdas y más rendimiento por animal

Jose Casado
Generales

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.

Lo más visto