En San Luis brindaron asistencia sanitaria y entregaron animales porcinos en el paraje Boca de Tigre

La actividad se llevó a cabo en el marco del Plan Porcino del Gobierno de San Luis que tiene como objetivo mantener el estatus sanitario respecto a la enfermedad de Aujeszky y a la Brucelosis en los cerdos de los pequeños productores puntanos, entre otros.

GeneralesJose CasadoJose Casado

Agencia-1-18

El Gobierno de San Luis -a través del Ministerio de Producción- continúa acompañando a los pequeños productores de la provincia con distintas acciones que contribuyen a mantener el estatus sanitario. En esta ocasión, personal técnico de la cartera productiva realizó un muestreo de sangre a 14 cerdas madres y un padrillo en el establecimiento “Granja El Abuelo”, ubicado en el paraje Boca de Tigre, en el departamento Pueyrredón.

Rosa Aidé Orozco, propietaria de los animales junto a su hijo, se mostró muy agradecida por la visita y por la implementación de esta acción y expresó: “Nosotros consumimos y comercializamos lechones, principalmente, y ya conocemos la importancia que tiene hacerlo sabiendo que están sanos”.

Cabe señalar que la enfermedad de Aujeszky afecta a los cerdos (domésticos y salvajes), generando abortos y nacimientos débiles con mortalidad perinatal y sintomatología neurológica, produciendo importantes pérdidas económicas a los propietarios si no es detectada.

El jefe del Subprograma Producción y Genética Animal, Juan Manuel Celi Preti, se refirió a la actividad y afirmó: “Si bien la presencia de esta enfermedad en la provincia es afortunadamente poca, estamos trabajando con el monitoreo y la vigilancia epidemiológica acorde al plan ideado por la Provincia, con el objetivo de detectar los campos positivos y eliminar los animales portadores”.

Asimismo, el funcionario agregó: “En caso de detectar positivos, estos son enviados a faena y reemplazados por animales de genética superior, que son generados en el módulo de Sol Puntano”.

 Agencia-2-20

Plan ProGen

En la misma jornada se realizaron aportes de genética porcina a pequeños productores de la zona de Boca de Tigre. En esta oportunidad, Susana Garro y Nélida Amestoy fueron beneficiadas con una pareja de cerdos de buena genética, que les permitirá desarrollarse en el rubro de la producción porcina.

“Tenemos una pequeña granja donde apuntamos a generar nuestros alimentos y en un futuro vender también. Estamos muy agradecidas por los animales y por los consejos que nos dan desde el Ministerio de Producción para poder producir”, manifestó Amestoy. (Infocerdo)

Te puede interesar
triquinosis

Triquinosis: una enfermedad vigente que se puede prevenir teniendo un consumo consciente

Tomas Esnaola
Generales

En el marco de la semana de prevención de la triquinosis, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires recuerda que esta enfermedad zoonótica continúa siendo un problema de salud pública en Argentina, y que su prevención depende tanto de quienes producen como de quienes consumen alimentos. La información al momento de comprar y consumir embutidos puede marcar una diferencia clave.

IC-jabalies con triquinosis

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis en La Pampa

Tomas Esnaola
Generales

Desde el Ejecutivo provincial informaron que se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

Lo más visto