
Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025
Duane Stateler, presidente del Consejo Nacional de Productores de Cerdo (NPPC), productor de carne de cerdo de McComb, Ohio, emitió la siguiente declaración sobre el paquete de reconciliación recientemente publicado por el Comité de Agricultura de la Cámara de Representantes.
Internacionales
“Los productores de cerdo estadounidenses reconocen y agradecen enormemente los incansables esfuerzos de los defensores de la agricultura y la ganadería en el Congreso, especialmente el presidente del Comité de Agricultura, G.T. Thompson, para asegurar el mayor número posible de prioridades para la industria porcina en el paquete de reconciliación propuesto por la Cámara.”, expreso el presidente de la NPPC.
“Sin embargo, es igual de crucial, si no más, que el comité cumpla su promesa de tomar medidas para resolver los numerosos problemas provocados por la Proposición 12 de California. Esperamos que los miembros de ambos partidos sigan encontrando la manera de brindar la certeza y la estabilidad que necesitan los agricultores. Ya sea en la Ley Agrícola o en otras disposiciones legislativas, estamos listos y dispuestos a ayudar al Congreso a lograr esta necesaria solución bipartidista.”
La NPPC insta a los miembros del Congreso a impulsar las importantes y necesarias disposiciones incluidas en el paquete de reconciliación, que garantizarán que los productores de carne de cerdo puedan seguir proporcionando un suministro seguro, confiable y asequible de productos de nuestras granjas a tantas personas. Dichas disposiciones incluyen:
Preservación de los recursos necesarios para proteger el suministro nacional de alimentos mediante la prevención de enfermedades animales exóticas (EAP), incluyendo:
-Banco Nacional de Vacunas Animales y Medidas Veterinarias
-Red Nacional de Laboratorios de Sanidad Animal
-Programa Nacional de Preparación y Respuesta ante Enfermedades Animales
-Reserva Veterinaria Nacional
Aumento de los programas de acceso al mercado para la carne de cerdo estadounidense.
-El Programa de Acceso al Mercado (PAM) y el Programa de Desarrollo de Mercados Extranjeros (DMF) fomentan la exportación de productos agrícolas estadounidenses mediante la comercialización y promoción genéricas y la reducción de las restricciones a las importaciones extranjeras. Por cada dólar invertido en los programas PAM y DMF, la agricultura estadounidense obtuvo $24.50 en ganancias por exportación y contribuyó a la creación de 225,800 empleos a tiempo completo y parcial en toda la economía estadounidense.
Recursos para la erradicación de la jabalí para proteger la salud de nuestras piaras.
-El exitoso Programa Piloto de Control y Erradicación de Cerdos Salvajes, establecido en la Ley Agrícola de 2018, ayuda a abordar la amenaza que representan los cerdos salvajes para la agricultura, los ecosistemas y la salud humana y animal, especialmente a través de DCP como la peste porcina africana. (Infocerdo)

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Duane Stateler, presidente de la NPPC y productor de carne de cerdo de McComb, Ohio, escribió recientemente un artículo de opinión sobre los efectos negativos de la Proposición 12 de California

China es el principal país de destino extracomunitario de la carne y subproductos del porcino español. Además, en la reunión se ha debatido la situación actual de la norma de calidad del porcino ibérico con todos los representantes del sector

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) sigue con preocupación las negociaciones entre los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos ante la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles del 50% a las importaciones de productos brasileños.

Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo (incluyendo todos los productos, tanto frescos como procesados) acumuladas en el primer semestre del año alcanzaron las 722.000 toneladas, un aumento del 17,6 % en comparación con las 613.700 toneladas exportadas entre enero y junio de 2024.

Unió de Pagesos ha advertido este miércoles que, pese a que el sector porcino catalán ha cerrado el primer semestre de 2025 con cifras positivas en producción y exportaciones, la rentabilidad de las granjas podría verse comprometida si se mantienen las tendencias actuales de mercado.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.