ESTADOS UNIDOS -Los Productores de Cerdo se manifiestan aliviados con la Solución a la Proposición 12

Duane Stateler, presidente del Consejo Nacional de Productores de Cerdo (NPPC), productor de carne de cerdo de McComb, Ohio, emitió la siguiente declaración sobre el paquete de reconciliación recientemente publicado por el Comité de Agricultura de la Cámara de Representantes.

Internacionales

IC-Duane Stateler

“Los productores de cerdo estadounidenses reconocen y agradecen enormemente los incansables esfuerzos de los defensores de la agricultura y la ganadería en el Congreso, especialmente el presidente del Comité de Agricultura, G.T. Thompson, para asegurar el mayor número posible de prioridades para la industria porcina en el paquete de reconciliación propuesto por la Cámara.”, expreso  el presidente de la NPPC.

“Sin embargo, es igual de crucial, si no más, que el comité cumpla su promesa de tomar medidas para resolver los numerosos problemas provocados por la Proposición 12 de California. Esperamos que los miembros de ambos partidos sigan encontrando la manera de brindar la certeza y la estabilidad que necesitan los agricultores. Ya sea en la Ley Agrícola o en otras disposiciones legislativas, estamos listos y dispuestos a ayudar al Congreso a lograr esta necesaria solución bipartidista.”

La NPPC insta a los miembros del Congreso a impulsar las importantes y necesarias disposiciones incluidas en el paquete de reconciliación, que garantizarán que los productores de carne de cerdo puedan seguir proporcionando un suministro seguro, confiable y asequible de productos de nuestras granjas a tantas personas. Dichas disposiciones incluyen:

Preservación de los recursos necesarios para proteger el suministro nacional de alimentos mediante la prevención de enfermedades animales exóticas (EAP), incluyendo:
-Banco Nacional de Vacunas Animales y Medidas Veterinarias
-Red Nacional de Laboratorios de Sanidad Animal
-Programa Nacional de Preparación y Respuesta ante Enfermedades Animales
-Reserva Veterinaria Nacional

Aumento de los programas de acceso al mercado para la carne de cerdo estadounidense.
-El Programa de Acceso al Mercado (PAM) y el Programa de Desarrollo de Mercados Extranjeros (DMF) fomentan la exportación de productos agrícolas estadounidenses mediante la comercialización y promoción genéricas y la reducción de las restricciones a las importaciones extranjeras. Por cada dólar invertido en los programas PAM y DMF, la agricultura estadounidense obtuvo $24.50 en ganancias por exportación y contribuyó a la creación de 225,800 empleos a tiempo completo y parcial en toda la economía estadounidense.

Recursos para la erradicación de la jabalí para proteger la salud de nuestras piaras.

-El exitoso Programa Piloto de Control y Erradicación de Cerdos Salvajes, establecido en la Ley Agrícola de 2018, ayuda a abordar la amenaza que representan los cerdos salvajes para la agricultura, los ecosistemas y la salud humana y animal, especialmente a través de DCP como la peste porcina africana. (Infocerdo)

Te puede interesar
IC-cerdo negro co

COLOMBIA -Renace el cerdo negro de la mano del congo santandereano

Internacionales

La historia del congo santandereano es la de una raza que resistió el olvido y que hoy quiere volver a brillar. El congo de Santander, una antigua raza porcina criolla, resurge con fuerza gracias a un grupo de productores decididos a poner en valor su sabor, calidad sensorial y origen ancestral. Desde este departamento, su carne empieza a abrirse paso en los fogones más exigentes del país.

Lo más visto