
Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.
Rentabilidad porcina: Buen primer trimestre para los márgenes porcinos en 2025 de acuerdo al trabajo de Franco Artusso
Generales
Jose Casado
El primer trimestre de 2025 dejó buenas noticias para el sector porcino: las granjas de eficiencia media volvieron a mostrar márgenes positivos, superando con claridad los registros del año pasado y los promedios históricos. En un contexto de precios de venta todavía moderados, el principal motor de esta mejora fue la baja de costos, especialmente en alimentación.
📌 Rentabilidad en ascenso:
En enero, febrero y marzo, los márgenes promediaron $411, $527 y $370 por kilo vendido, en valores constantes. Esto implicó subas del 15%, 67% y 25% respecto al promedio 2016-2023, y una recuperación clara frente al arranque negativo de 2024.
📌 El rol central de los costos:
La caída real del 15-30% interanual en los costos productivos —especialmente por la baja en el precio interno del maíz y la soja— fue clave. Marzo mostró el costo más bajo en seis años para ese mes.
📌 La ventaja de estar lejos del puerto:
En un mercado con abundante oferta de granos, la distancia a los puertos se traduce en menores precios de los insumos. Así, las granjas ubicadas a 450 km del puerto de Rosario lograron márgenes promedio más altos que aquellas más cercanas.
La coyuntura ofrece una ventana de alivio para el sector, con condiciones más favorables que las observadas en los últimos años. Aun así, el seguimiento de costos e ingresos seguirá siendo clave en los próximos meses. Si te interesa descargar el trabajo de la IEral, ahce Click Aqui. (Infocerdo)
Si

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.

El proximo 8 y 9 de noviembre se realizara el Festival del Salame y el Cerdo en Tandil, donde se espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.

“El precio del cerdo apenas subió un 4,5 o 5%, los costos de producción subieron un 12, 14% y el precio al público subió un 25%”, indicó el consultor especializado, Juan Luis Uccelli.

La ciencia argentina acaba de dar un paso significativo en el desarrollo del xenotrasplante —el trasplante de órganos animales en humanos— con la creación del primer cerdo genéticamente modificado de América Latina que logró sortear el rechazo inmunológico más severo: el rechazo hiperagudo.

La entidad oficial Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una serie de productos innovadores que están diseñados con el propósito de fomentar las inversiones en el sector porcino.

La Camara de la Industria de Chacinados y la Unión de la Industria Cárnica Argentina ha implementado una iniciativa, junto con otras cámaras, para afianzar el vínculo con el Sector Público.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.