Fortalecen las medidas de prevención para evitar el ingreso de la Peste Porcina Africana

En Santa Fe, el Senasa organizó una jornada informativa para actores públicos y privados del ámbito portuario y aeroportuario.

SanidadJose CasadoJose Casado

descarga (1)

En el marco de un encuentro interinstitucional en la provincia de Santa Fe, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) organizó una jornada de capacitación sobre Peste Porcina Africana (PPA), orientada a todos los actores públicos y privados en el ámbito portuario y aeroportuario que mantienen vínculos con el Programa de Residuos Regulados (PRR) del Organismo.

En la actividad que se llevó adelante en el salón del Bicentenario de la municipalidad de Fray Luis Beltrán, localidad del departamento San Lorenzo, se disertó sobre el riesgo sanitario de ingreso de PPA y las formas mitigación del mismo.

La Peste Porcina Africana es una enfermedad viral exótica que se está expandiendo por el mundo. 

Argentina y el cono sur se encuentran libres, por lo que el Senasa desarrolla medidas sanitarias de refuerzo para prevenir su ingreso en fronteras terrestres y en los controles de ingreso al país de puertos y aeropuertos.

Recomendaciones

El Senasa recuerda a los pasajeros que no está permitido el ingreso de mercancías porcinas sin la certificación sanitaria correspondiente, las cuales son capaces de vehiculizar el virus de PPA, tanto carne de cerdo y sus derivados, como de animales y material reproductivo (semen y embriones).

La PPA nunca fue detectada en Argentina y es de notificación obligatoria. Es una enfermedad viral que no afecta a las personas ni altera la inocuidad de la carne, pero provoca grandes pérdidas económicas en la producción porcina de los países infectados. (Infocerdo)

Te puede interesar
Lo más visto
Untitled

ESPAÑA-Ceva Salud Animal lanzo Cirbloc M Hyo, en Barcelona

Jose Casado
Internacionales

Ceva Salud Animal reunió en Barcelona los días 20 y 21 de febrero a más de 170 profesionales del sector porcino para la celebración del evento “Seguimos iluminando el futuro porque nada es imposible”, un encuentro diseñado para el lanzamiento de su innovadora vacuna Cirbloc® M Hyo.

Untitled2

INGLATERRA- El sector porcino del Reino Unido prevé estabilidad en 2025 y oportunidades en el mercado asiático

Jose Casado
Internacionales

El último informe de AHDB prevé que la producción de carne de cerdo en el Reino Unido se mantenga estable en 2025, con un sacrificio estimado de 10,32 millones de cabezas, lo que supone una leve caída del 0,1 % respecto a 2024. Sin embargo, destacan que el sector se enfrenta a un escenario de oportunidades y desafíos, marcados por el crecimiento del servicio de comidas fuera del hogar y la incertidumbre en los mercados de exportación.