Rechazo de la Federación porcina a las medidas del Ministro Massa

La Federación Porcina Argentina ha manifestado su rechazo a las recientes medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Generales

cerdos-en-argentina-para-la-produccion

La Federación Porcina Argentina ha manifestado su rechazo a las recientes medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa. Expreso su preocupación por las acciones implementadas que afectan al mercado granario y la producción agropecuaria en general. Consideran que estas acciones son distorsivas y cortoplacistas, generando incertidumbre sobre su impacto en el sector.

La principal medida cuestionada es la aplicación de un nuevo dólar agro de US$ 340 hasta el 31 de agosto para determinados productos. La Federación Porcina Argentina le ha enviado una nota al ministro de Economía, manifestando la gran preocupación de todo el sector por la posible inclusión del maíz en el nuevo Programa de Incremento Exportador. Dado que el maíz representa cerca del 60% del costo de producción en la actividad porcina, un aumento intempestivo en su precio impactaría directamente en los costos y la rentabilidad de los productores. Además, señalaron que el nuevo gravamen no sería aplicable a la carne de cerdo importada, lo que generaría una desventaja competitiva para los productores locales.

Además de manifestar su rechazo a las medidas gubernamentales, también ha solicitado diálogo y la búsqueda de soluciones consensuadas que beneficien al sector agropecuario y a la economía en general. (Infocerdo)

Te puede interesar
triquinosis

Triquinosis: una enfermedad vigente que se puede prevenir teniendo un consumo consciente

Tomas Esnaola
Generales

En el marco de la semana de prevención de la triquinosis, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires recuerda que esta enfermedad zoonótica continúa siendo un problema de salud pública en Argentina, y que su prevención depende tanto de quienes producen como de quienes consumen alimentos. La información al momento de comprar y consumir embutidos puede marcar una diferencia clave.

Lo más visto