
La Federación Porcina Argentina ha manifestado su rechazo a las recientes medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa.

La Federación Porcina Argentina ha manifestado su rechazo a las recientes medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Continúan los aprontes para la realización de la 14ta edición de Fericerdo, en las instalaciones de la Extensión Marcos Juárez del Inta, y tendrá además la tarea de recordar los 25 años de la primera edición de este insigne encuentro del sector porcino nacional.

El 14 de junio de 1922 se creó la Asociación Argentina Productores de Porcinos (AAPP), y se festeja el Día del Productor Porcino, en un marco de alto consumo, importaciones crecientes y bajas exportaciones.Habrá una jornada virtual.

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025