Faena porcina para transparentar la cadena productiva

Hasta el momento se encuentra disponible toda la serie de enero a agosto de 2019.

Generales infocerdo,com
cd391b54a0

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, informa que puso a disposición del público en general y de todos los operadores del sector un nuevo informe de faena porcina, que consigna los datos de esta tarea por establecimiento y por usuario de los frigoríficos porcinos del país.

Esta información, de remisión obligatoria para los operadores de la cadena, se hace pública por primera vez en la actividad y forma parte de las medidas tomadas con el objetivo de promover un marco de mayor transparencia del mercado de carnes.

La medida permitirá identificar de un modo más eficiente a los actores del rubro, aportando datos concretos de la actividad, que servirán para fines económicos, científicos, estadísticos y periodísticos. A su vez, la información oficiará de contralor para otros organismos de Estado del ámbito nacional, provincial y municipal, en igualdad de condiciones con el público en general, habilitando al seguimiento de una actividad de altísima incidencia en la dieta de los argentinos.

La publicación en cuestión será actualizada en forma mensual. Hasta el momento se encuentra disponible toda la serie de enero a agosto de 2019. Para acceder a la información y/o descargarla ingrese aquí

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Te puede interesar

Lanzaron la compensación para productores porcinos

El Ministerio de Economía formalizó la creación de un programa de compensaciones destinado para los productores de porcinos por la suba de precios que impactó en los últimos meses en la soja, y que se trasladó a sus productos derivados, a través de la resolución 115/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial.

1db72137-a87f-4606-848d-940349765782-e1676296109908