Faena porcina para transparentar la cadena productiva

Hasta el momento se encuentra disponible toda la serie de enero a agosto de 2019.

Generales infocerdo,com
cd391b54a0

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, informa que puso a disposición del público en general y de todos los operadores del sector un nuevo informe de faena porcina, que consigna los datos de esta tarea por establecimiento y por usuario de los frigoríficos porcinos del país.

Esta información, de remisión obligatoria para los operadores de la cadena, se hace pública por primera vez en la actividad y forma parte de las medidas tomadas con el objetivo de promover un marco de mayor transparencia del mercado de carnes.

La medida permitirá identificar de un modo más eficiente a los actores del rubro, aportando datos concretos de la actividad, que servirán para fines económicos, científicos, estadísticos y periodísticos. A su vez, la información oficiará de contralor para otros organismos de Estado del ámbito nacional, provincial y municipal, en igualdad de condiciones con el público en general, habilitando al seguimiento de una actividad de altísima incidencia en la dieta de los argentinos.

La publicación en cuestión será actualizada en forma mensual. Hasta el momento se encuentra disponible toda la serie de enero a agosto de 2019. Para acceder a la información y/o descargarla ingrese aquí

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Te puede interesar
ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.

triquinosis

Triquinosis: una enfermedad vigente que se puede prevenir teniendo un consumo consciente

Tomas Esnaola
Generales

En el marco de la semana de prevención de la triquinosis, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires recuerda que esta enfermedad zoonótica continúa siendo un problema de salud pública en Argentina, y que su prevención depende tanto de quienes producen como de quienes consumen alimentos. La información al momento de comprar y consumir embutidos puede marcar una diferencia clave.

Lo más visto
ic-cerdos

¿Cual es el verdadero limite de las hembras hiperprofilicas?

Reproduccion

En este exhaustivo artículo técnico el especialista y Líder Global de Tecnología de Cargill, Leandro Hackenhaar, examina ese momento en que el potencial genético rompe récords. Cuando el manejo nutricional, sanitario y reproductivo se vuelve clave para convertir nacimientos en carne, sin perder rentabilidad ni sustentabilidad.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.