En Roque Perez promocionaran desde el municipio carne porcina directamente desde el frigorífico

"La idea es ofrecer carne directamente desde el frigorífico", señalo José Luis Horna. "Estamos convencidos de que hay que promocionar también otras carnes. Esto no es una competencia, sino promocionar carnes alternativas, porcina y ovina, a la carne de vaca".

GeneralesJose CasadoJose Casado

frigorifico28.06.2021

El camión del programa municipal, Promoción y Abaratamiento de Carnes, comenzará a funcionar la próxima semana, y recorrerá los barrios con carne de Cerdo y Ovina. 

Este lunes fue presentado el programa municipal, en un convenio con el único frigorífico de carne porcina y ovina de Roque Pérez, La Ofelia, del productor Javier Pérez, firma que se realizó entre el intendente Juan Carlos Gasparini y el productor. 

También se contará con cortes preparados como milanesas y hamburguesas, generando algunos puestos más de trabajo en una sala de desposte y elaboración. 

"Queremos llegar a todos los vecinos, con una política de comercialización como a la que siempre aspiramos, del productor al consumidor. Así se debería colaborar para que en la Argentina desaparezca la intermediación que genera tanto aumento de precios a veces inexplicables y que no se puede consentir. Somos una zona con una producción primaria importante y a la mesa de los roqueperenses llegan las cosas muy caras", sostuvo el secretario de gobierno municipal. (Infocerdo)

Te puede interesar
ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.

triquinosis

Triquinosis: una enfermedad vigente que se puede prevenir teniendo un consumo consciente

Tomas Esnaola
Generales

En el marco de la semana de prevención de la triquinosis, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires recuerda que esta enfermedad zoonótica continúa siendo un problema de salud pública en Argentina, y que su prevención depende tanto de quienes producen como de quienes consumen alimentos. La información al momento de comprar y consumir embutidos puede marcar una diferencia clave.

Lo más visto
ic-cerdos

¿Cual es el verdadero limite de las hembras hiperprofilicas?

Reproduccion

En este exhaustivo artículo técnico el especialista y Líder Global de Tecnología de Cargill, Leandro Hackenhaar, examina ese momento en que el potencial genético rompe récords. Cuando el manejo nutricional, sanitario y reproductivo se vuelve clave para convertir nacimientos en carne, sin perder rentabilidad ni sustentabilidad.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.