El sector porcino de Entre Ríos celebra la Semana de la Carne de Cerdo

La iniciativa se replica en toda Argentina y forma parte de las acciones que impulsa toda la cadena ante la celebración el pasado lunes 14 del Día de la Porcinocultura.

GeneralesJose CasadoJose Casado

 WhatsApp-Image-2021-06-14-a-696x696
La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper), en coordinación con todas las entidades del sector nacional, impulsa el consumo de variados cortes, en el marco de la “Semana de la Carne de Cerdo”.

Para ello, invita a los involucrados en la cadena de valor porcina a participar de las actividades a desarrollarse.

A partir de distintas acciones, la idea central es promocionar el consumo de carne porcina y difundir la actividad productiva. En ese sentido, se apunta a dar a conocer la importancia económica que tiene actualmente y su potencial a futuro para la provincia y el país.

Desde la entidad se propone a la cadena comercial mayorista y minorista, para cada día de dicha semana, la promoción de un producto a precio especial con el fin de incentivar la demanda y publicar nuevas alternativas para el consumo diario.

A partir de estas promociones, que encontrarán los clientes en las góndolas, se hace foco en las bondades nutricionales de las variedades de cortes porcinos, además de los precios económicos que el sector puede ofrecer actualmente.

En este contexto, desde Capper se subraya que es necesario el acompañamiento de la cadena en su conjunto para continuar impulsando la producción nacional con valor agregado. (Infocerdo) 

Te puede interesar
triquinosis

Triquinosis: una enfermedad vigente que se puede prevenir teniendo un consumo consciente

Tomas Esnaola
Generales

En el marco de la semana de prevención de la triquinosis, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires recuerda que esta enfermedad zoonótica continúa siendo un problema de salud pública en Argentina, y que su prevención depende tanto de quienes producen como de quienes consumen alimentos. La información al momento de comprar y consumir embutidos puede marcar una diferencia clave.

IC-jabalies con triquinosis

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis en La Pampa

Tomas Esnaola
Generales

Desde el Ejecutivo provincial informaron que se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

Lo más visto