
La entidad oficial Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una serie de productos innovadores que están diseñados con el propósito de fomentar las inversiones en el sector porcino.
Productores de cerdos del Alto Valle recibieron ayer una capacitación de ocho horas en dependencias de la Municipalidad de Allen.
Generales Tomas Esnaola
Productores de cerdos del Alto Valle recibieron ayer una capacitación de ocho horas en dependencias de la Municipalidad de Allen. En la misma se analizaron alertas, métodos, y parámetros a tener en cuenta para mejorar la producción, acuciada por los altos precios de los alimentos, que representan entre el 70 y el 80 por ciento de los costos totales de la cría.
La misma fue dictada por los técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), Fernando Gilardi, Daniel Rossi y Guillermo Gorsky, pertenecientes la Secretaría de Agricultura y Ganadería.
“El mensaje al productor es que, sin hacer una gran inversión, hay cuestiones de manejo que se mejoran mucho trabajando con eficiencia en el criadero”, manifestó Gilardi durante el corte que se hizo al mediodía.
A la capacitación acudieron miembros de dos asociaciones, una de Cervantes y otra de Allen, que han logrado reducir sus costos mediante compras comunitarias de alimento. Para continuar en este camino, el Gobierno Provincial está gestionando sendos aportes para que las asociaciones creen bancos de alimentos, a través de la compra de una mezcladora y silos.
Durante el encuentro también se abordaron temas con sanidad, alimentación, enfermedades frecuentes, obstáculos a la hora de ganar kilos y, formas de manejar el establecimiento incluyendo “el hacer un relevamiento de datos, manejo en preparto y parto y control de las temperatura para, por ejemplo, evitar la mortandad en las madres”, comentó el técnico.
Los profesionales advirtieron a los productores que la utilización de comederos deficientes hace que se pierda alimento. “El aumento en los precios de los granos fue un golpe muy duro para el sector, pero igual se nota que la actividad se va consolidando”, sostuvo.
De este modo se fueron exponiendo diversos aspectos a tener en cuenta a modo de hoja de ruta para los productores, a quienes “los favorece el hecho de asociarse”, finalizó Gilardi. (Infocerdo)
La entidad oficial Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una serie de productos innovadores que están diseñados con el propósito de fomentar las inversiones en el sector porcino.
La Camara de la Industria de Chacinados y la Unión de la Industria Cárnica Argentina ha implementado una iniciativa, junto con otras cámaras, para afianzar el vínculo con el Sector Público.
El Grupo 5L, la fusión de empresas productoras de cerdos que están terminando un frigorífico para faena y desposte, debutó en la SIAL de China, en Shangái, una de las principales ferias de alimentos del mundo. Están sondeando oportunidades para exportar a ese destino
En el sur de Tucumán, un equipo de especialistas del INTA promueve la adopción del sistema cama profunda, una tecnología que requiere baja inversión.
En el marco de la semana de prevención de la triquinosis, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires recuerda que esta enfermedad zoonótica continúa siendo un problema de salud pública en Argentina, y que su prevención depende tanto de quienes producen como de quienes consumen alimentos. La información al momento de comprar y consumir embutidos puede marcar una diferencia clave.
La clasificación mundial de los principales productores de carne de cerdo del mundo en 2024 estuvo encabezada por China.
El Senasa lanzó una campaña para promover prácticas seguras en la cría de cerdos y en la elaboración y compra de embutidos, chacinados y salazones
Desde el Ejecutivo provincial informaron que se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.
El Consorcio del Jamón Serrano Español ha puesto en marcha un nuevo plan de promoción en China, uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento para el jamón serrano de calidad.
Kantar, en colaboración con INTERPORC, analiza las tendencias de consumo de carne de cerdo fuera del hogar en España y detecta oportunidades de crecimiento.
En el marco de la World Pork Expo 2025, el NPPC delineó su estrategia para abordar los desafíos de la porcicultura estadounidense: garantizar estabilidad económica, fortalecer el comercio exterior y asegurar la voz de los productores.
Desde el gremio de productores de cerdos de Paraguay celebraron el anuncio sobre la concesión del “arancel cero” a la carne porcina paraguaya en Taiwán, ya que redundará en un mayor rédito económico para el sector.
Paraguay exportará carne porcina a Taiwán con arancel cero, una medida que se aplicará desde el 5 julio e impactará en la cadena productiva sectorial y las relaciones bilaterales, informaron este viernes el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y el embajador taiwanés, José Chih-Cheng Han.