Brindan asesoramiento para productores porcinos en Allen, Rio Negro

Productores de cerdos del Alto Valle recibieron ayer una capacitación de ocho horas en dependencias de la Municipalidad de Allen.

Generales Tomas Esnaola


00029005
 
Productores de cerdos del Alto Valle recibieron ayer una capacitación de ocho horas en dependencias de la Municipalidad de Allen. En la misma se analizaron alertas, métodos, y parámetros a tener en cuenta para mejorar la producción, acuciada por los altos precios de los alimentos, que representan entre el 70 y el 80 por ciento de los costos totales de la cría.

La misma fue dictada por los técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), Fernando Gilardi, Daniel Rossi y Guillermo Gorsky, pertenecientes la Secretaría de Agricultura y Ganadería.

“El mensaje al productor es que, sin hacer una gran inversión, hay cuestiones de manejo que se mejoran mucho trabajando con eficiencia en el criadero”, manifestó Gilardi durante el corte que se hizo al mediodía.

A la capacitación acudieron miembros de dos asociaciones, una de Cervantes y otra de Allen, que han logrado reducir sus costos mediante compras comunitarias de alimento. Para continuar en este camino, el Gobierno Provincial está gestionando sendos aportes para que las asociaciones creen bancos de alimentos, a través de la compra de una mezcladora y silos.

Durante el encuentro también se abordaron temas con sanidad, alimentación, enfermedades frecuentes, obstáculos a la hora de ganar kilos y, formas de manejar el establecimiento incluyendo “el hacer un relevamiento de datos, manejo en preparto y parto y control de las temperatura para, por ejemplo, evitar la mortandad en las madres”, comentó el técnico.

Los profesionales advirtieron a los productores que la utilización de comederos deficientes hace que se pierda alimento. “El aumento en los precios de los granos fue un golpe muy duro para el sector, pero igual se nota que la actividad se va consolidando”, sostuvo.

De este modo se fueron exponiendo diversos aspectos a tener en cuenta a modo de hoja de ruta para los productores, a quienes “los favorece el hecho de asociarse”, finalizó Gilardi. (Infocerdo)

Te puede interesar
ic-cerditos

Rabobank prevé un 2026 con menos cerdas y más rendimiento por animal

Jose Casado
Generales

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.

ic-cerdos25

La actividad porcina bajo la mirada del Monitor del Ieral

Generales

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.

Lo más visto
ic-cerditos

Rabobank prevé un 2026 con menos cerdas y más rendimiento por animal

Jose Casado
Generales

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.