Se reunió el Comité Ejecutivo del CIAP

Se desarrolló el pasado viernes 18 de junio para informar, evaluar y continuar con las diferentes acciones que realizan los equipos de trabajo del Centro de Información de Actividades Porcinas.

Generales Tomas Esnaola

IC -CIAP20.06.2021

Al principio de la reunión se comunicaron las novedades de las instituciones. Patricia Silva, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR, informó que están avanzando en actividades del proyecto de extensión y vinculación. Por su parte, Marcelo Acerbo, docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, dijo que van a dar una capacitación para productores en julio. 

Luego se continuó con la exposición por parte de cada grupo de trabajo del CIAP. El equipo Sistema de Información Pública anunció que realizaron un taller acerca de la herramienta Trello. Desde Programa de Gestión, Ana Vodanovich, docente de la Facultad de Agronomía de UDELAR, comentó acerca de la organización de la capacitación para las escuelas agrarias en el uso del Sistema de Seguimiento de Actividades Porcinas SAP. Asimismo, Georreferenciación informó que se localizaron en el mapa de Red Porcina CIAP a los Institutos Nacional de Tecnología Agropecuaria. 

Por último, se trabajó en la generación de espacios, como charlas, conversatorios, capacitaciones, para profundizar los intercambios para el desarrollo sustentable del sistema agroalimentario porcino. (Infocerdo) 

Te puede interesar
IC-jabalies con triquinosis

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis en La Pampa

Tomas Esnaola
Generales

Desde el Ejecutivo provincial informaron que se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

IC-PEP Fenoglio

La Federación Porcina volvió a presentar el Plan Estratégico Porcino

Jose Casado
Generales

La Federación Porcina Argentina ahora lanzó un plan hasta 2032 con metas de crecimiento productivo, consumo interno y desarrollo territorial, apoyado en una agenda federal y multisectorial. El objetivo es impulsar  y aumentar la exportación, el empleo y el consumo interno. Además de llegar a 1,7  de toneladas de carne porcina.

Lo más visto
IC-PEP Fenoglio

La Federación Porcina volvió a presentar el Plan Estratégico Porcino

Jose Casado
Generales

La Federación Porcina Argentina ahora lanzó un plan hasta 2032 con metas de crecimiento productivo, consumo interno y desarrollo territorial, apoyado en una agenda federal y multisectorial. El objetivo es impulsar  y aumentar la exportación, el empleo y el consumo interno. Además de llegar a 1,7  de toneladas de carne porcina.