
Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.
El análisis y promoción de las propuestas oficiales de asistencia a sectores del campo, recorrida de caminos vecinales, visitas a explotaciones avícolas y porcinas, y una reunión con productores fueron las actividades del ministro de Producción, Juan José Bahillo, en su visita a la Aldea San Rafael.
Generales Tomas Esnaola
El análisis y promoción de las propuestas oficiales de asistencia a sectores del campo, recorridas de caminos vecinales, visitas a explotaciones avícolas y porcinas, y una reunión con productores formaron parte de la agenda del ministro de Producción, Juan José Bahillo, en su visita a la Aldea San Rafael,
Bahillo, quien estuvo junto a la titular de la Junta de Gobierno, Roxana Toloy destacó la diversidad productiva de la zona, ubicada en el distrito Espinillo, en el departamento Paraná, a nueve kilómetros hacia el norte de la ciudad de Crespo, “en donde se conjugan las tradicionales avícolas, de posturas y engorde; con la agricultura, el tambo y la apicultura”, expresó el ministro. Incluso ponderó la tecnificación en producción de cerdos, que permite altos índices de eficiencia.
Por su parte Roxana Toloy, agradeció la pronta respuesta del ministro para visitar la localidad, “demostrando su compromiso para conocer nuestra realidad, lo que para nosotros significa mucho, por lo que agradecemos su presencia. Es importante que estén cara a cara con los productores y vecinos de una comunidad donde se apuesta a la producción y el trabajo como forma de vida”.
Visitaron el establecimiento avícola Los Fresnos, dotada de cuatro galpones automáticos de gallinas ponedoras y uno más en construcción. Esta empresa, de la familia de Gustavo, Claudio, Diego y Gonzalo Kriger, produce más de 200 cajones de huevos al día, además de un galpón de recría con capacidad para 40.000 pollitas. Cuenta con fábrica de alimentos propios y cereales.
También estuvieron en Las Palmeras, un establecimiento agropecuario que produce unos 400 cajones diarios en siete galpones automáticos. En el mismo predio, con la distancia necesaria, se ubican un criadero de cerdos con un millar de madres en producción y un engorde de 100 capones. La empresa de los hermanos Mario y Alberto Kraneviter, cuenta con fábrica de alimentos, que se abastece con la producción de sus propios granos.
En el salón de la Junta de gobierno, Bahillo encabezó una reunión con un grupo de productores, donde puso en valor las principales acciones que lleva adelante el gobierno provincial en cada una de los sectores y que interesaban a los participantes, también explicó sobre la oferta de financiamiento disponible para el sector productivo, las que tienen subsidios por parte del gobierno provincial y el nacional y también las que se ofrecen desde el Fondo Rotatorio con devolución a valor producto.
En ese marco evaluaron necesidades de mejoramiento de los caminos vecinales. El ministro recorrió la vía de comunicación que une a San Rafael con Camino del Medio y desde ahí hasta Ruta 12; y los que vinculan de San Rafael, Eigenfeld y Aldea Santa Rosa.
El ministro de Producción estuvo acompañado por los secretarios de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, de Desarrollo Económico, Pedro Gebhardt, el director del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Ricardo Etchemendy y el coordinador de Avicultura y Porcinos, Daniel Bujía. (Infocerdo)

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.

El proximo 8 y 9 de noviembre se realizara el Festival del Salame y el Cerdo en Tandil, donde se espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.

“El precio del cerdo apenas subió un 4,5 o 5%, los costos de producción subieron un 12, 14% y el precio al público subió un 25%”, indicó el consultor especializado, Juan Luis Uccelli.

La ciencia argentina acaba de dar un paso significativo en el desarrollo del xenotrasplante —el trasplante de órganos animales en humanos— con la creación del primer cerdo genéticamente modificado de América Latina que logró sortear el rechazo inmunológico más severo: el rechazo hiperagudo.

La entidad oficial Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una serie de productos innovadores que están diseñados con el propósito de fomentar las inversiones en el sector porcino.

La Camara de la Industria de Chacinados y la Unión de la Industria Cárnica Argentina ha implementado una iniciativa, junto con otras cámaras, para afianzar el vínculo con el Sector Público.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.