
Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.
El objetivo es brindar apoyo para el desarrollo de una cuenca porcina en Facundo a través del manejo integral productivo.
Generales Tomas Esnaola
El Ministerio de Agricultura, ganadería Industria y Comercio, a través del subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, participó de una reunión productiva zonal en la localidad de Facundo, con su Jefa Comunal Vilma Pinilla y el titular ejecutivo de Rio Mayo, Alejandro Avendaño.
El objetivo de esta Subsecretaría es brindar apoyo para el incremento de la producción agrícola, a través del manejo integral productivo. En el caso de la comuna rural de Facundo, situada al suroeste de la provincia, a la vera del río Senguer, a 300 km de Comodoro Rivadavia cuenta con casi 200 habitantes, y su principal actividad es la producción ovina.
En este sentido, el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira señaló que “el Gobernador Mariano Arcioni nos requiere que trabajemos en conjunto, y con esta simple ecuación, estamos encontrando las soluciones colectivas que hoy necesitamos”.
“La formulación de la políticas agrícolas aprovechando el desarrollo de estos valles, está en nosotros. Mientras respetemos en forma racional y conservemos nuestra bendecida naturaleza podemos lograr esta respuesta que están esperando los habitantes”, sostuvo el funcionario provincial.
Además, explicó que “buscamos llegar con posibilidades productivas eficaces y reales, a fin de rápidamente concretar, sin importar al magnitud sino las producciones que den respuesta a la salida laboral que hoy se demanda”.
Desarrollo productivo
Facundo posee una lista extensa de actividades productivas, aún sin desarrollar. En base a lo conversado, la Jefa Comunal Vilma Pinilla expuso la variedad de propuestas factibles, teniendo en cuenta el trace mundial del COVID-19. Cabe mencionar, la puesta en marcha de la sala de tejeduría y el centro de artesanos, con materia prima inherente a esa zona.
Además, Pinilla se mostró interesada con la iniciativa de promover la crianza de ganado porcino, con la finalidad de comercializar en Sarmiento y Comodoro Rivadavia: “estamos trabajando en el centro de artesanos, y el proyecto para instalar un matadero y criadero de porcinos, y podría ser el engorde de novillos”.
Situación post pandemia
En la planificación de actividades post pandemia que gestiona el Ministerio junto a los sectores productivos, Facundo y Rio Mayo se encuentran con importantes posibilidades de producir con bajo riesgo sanitario. (Infocerdo)

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.

El proximo 8 y 9 de noviembre se realizara el Festival del Salame y el Cerdo en Tandil, donde se espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.

“El precio del cerdo apenas subió un 4,5 o 5%, los costos de producción subieron un 12, 14% y el precio al público subió un 25%”, indicó el consultor especializado, Juan Luis Uccelli.

La ciencia argentina acaba de dar un paso significativo en el desarrollo del xenotrasplante —el trasplante de órganos animales en humanos— con la creación del primer cerdo genéticamente modificado de América Latina que logró sortear el rechazo inmunológico más severo: el rechazo hiperagudo.

La entidad oficial Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una serie de productos innovadores que están diseñados con el propósito de fomentar las inversiones en el sector porcino.

La Camara de la Industria de Chacinados y la Unión de la Industria Cárnica Argentina ha implementado una iniciativa, junto con otras cámaras, para afianzar el vínculo con el Sector Público.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.