El Gobierno Provincial trabaja para impulsar proyectos productivos en Facundo

El objetivo es brindar apoyo para el desarrollo de una cuenca porcina en Facundo a través del manejo integral productivo.

Generales Tomas Esnaola

MOSQUEIRA - RÍO MAYO - FACUNDO (2)

El Ministerio de Agricultura, ganadería Industria y Comercio, a través del subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, participó de una reunión productiva zonal en la localidad de Facundo, con su Jefa Comunal Vilma Pinilla y el titular ejecutivo de Rio Mayo, Alejandro Avendaño.

El objetivo de esta Subsecretaría es brindar apoyo para el incremento de la producción agrícola, a través del manejo integral productivo. En el caso de la comuna rural de Facundo, situada al suroeste de la provincia, a la vera del río Senguer, a 300 km de Comodoro Rivadavia cuenta con casi 200 habitantes, y su principal actividad es la producción ovina.

En este sentido, el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira señaló que “el Gobernador Mariano Arcioni nos requiere que trabajemos en conjunto, y con esta simple ecuación, estamos encontrando las soluciones colectivas que hoy necesitamos”.

“La formulación de la políticas agrícolas aprovechando el desarrollo de estos valles, está en nosotros. Mientras respetemos en forma racional y conservemos nuestra bendecida naturaleza podemos lograr esta respuesta que están esperando los habitantes”, sostuvo el funcionario provincial.

Además, explicó que “buscamos llegar con posibilidades productivas eficaces y reales, a fin de rápidamente concretar, sin importar al magnitud sino las producciones que den respuesta a la salida laboral que hoy se demanda”.

Desarrollo productivo

Facundo posee una lista extensa de actividades productivas, aún sin desarrollar. En base a lo conversado, la Jefa Comunal Vilma Pinilla expuso la variedad de propuestas factibles, teniendo en cuenta el trace mundial del COVID-19. Cabe mencionar, la puesta en marcha de la sala de tejeduría y el centro de artesanos, con materia prima inherente a esa zona.

Además,  Pinilla se mostró interesada con la iniciativa de promover  la crianza de ganado porcino, con la finalidad de comercializar en Sarmiento y Comodoro Rivadavia: “estamos trabajando en el centro de artesanos,  y el proyecto para instalar  un matadero y criadero de porcinos, y podría ser el engorde de novillos”.

Situación post pandemia                                                 

En la planificación de actividades post pandemia que gestiona el Ministerio junto a los sectores productivos,  Facundo y Rio Mayo se encuentran con importantes posibilidades de producir con bajo riesgo sanitario. (Infocerdo)

Te puede interesar
triquinosis

Triquinosis: una enfermedad vigente que se puede prevenir teniendo un consumo consciente

Tomas Esnaola
Generales

En el marco de la semana de prevención de la triquinosis, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires recuerda que esta enfermedad zoonótica continúa siendo un problema de salud pública en Argentina, y que su prevención depende tanto de quienes producen como de quienes consumen alimentos. La información al momento de comprar y consumir embutidos puede marcar una diferencia clave.

IC-jabalies con triquinosis

Se detectaron nuevos casos de jabalíes con triquinosis en La Pampa

Tomas Esnaola
Generales

Desde el Ejecutivo provincial informaron que se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.

Lo más visto