
La entidad oficial Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una serie de productos innovadores que están diseñados con el propósito de fomentar las inversiones en el sector porcino.
Se constató el vuelco de líquidos sin tratamiento. El establecimiento fue declarado “Agente Contaminante” e intimado a presentar un plan de adecuación.
Generales Tomas Esnaola
Luego de verificar un vuelco no permitido por la normativa ambiental de ACUMAR, el miércoles se realizó la clausura de un canal de descarga en la granja de cerdos de la firma Forezer S. A., ubicada a la altura del km 74,500 de la Ruta 3, en el partido de Cañuelas.
Por otro lado, de acuerdo con el artículo 24 de la Resolución N° 12/2019, dado el impacto ambiental que implica esta irregularidad, el establecimiento fue declarado Agente Contaminante, hasta que cumpla con el plan de adecuación al que se lo ha intimado a presentar.
En un procedimiento de fiscalización realizado por ACUMAR, se constató que la empresa realizaba vuelcos de efluentes provenientes del proceso de cría de cerdos, lavado de pisos, desechos de corrales, entre otros, que contienen material orgánico y no pueden ser vertidos sin un tratamiento adecuado para evitar contaminación de suelos y napas, informaron voceros del organismo ambiental.
En este marco, la clausura se mantendrá hasta tanto el establecimiento productivo elimine el vuelco no autorizado y asegure, mediante la presentación y aprobación de un plan de adecuación ambiental, la no repetición y los mecanismos de prevención para los eventos que derivaron en la sanción.
Asimismo, luego de la clausura y la declaración de Agente Contaminante, la empresa fue intimada a adoptar un plan de adecuación “C”, que determina un plazo máximo de 30 días hábiles para su presentación desde la notificación del acto administrativo de declaración de Agente Contaminante ante el organismo y deberá ser ejecutado como máximo en 12 meses.
De acuerdo con la normativa vigente, que contempla el tipo de impacto que puede generar una empresa declarada Agente Contaminante y el tiempo que resulte necesario para efectuar su adecuación, existen los planes “A”, que brindan un plazo de diez días para su presentación y de tres meses para su ejecución, los planes “B”, que implican tiempos de quince días para presentarse y de seis meses para ejecutarse, y los planes “C”, que fue el requerido al establecimiento de Cañuelas.
A mediados del año pasado, tras una denuncia de vecinos, personal municipal inspeccionó otro establecimiento de la misma empresa ubicada en el km. 71,200. Los inspectores detectaron cinco lagunas o piletones de tratamiento de efluentes en la parte posterior del predio, los que se desbordaban hacia campos linderos.
Los agentes que recorrieron el predio verificaron que tres de las cinco lagunas se encontraban saturadas, en estado de putrefacción. También observaron que no había barrera forestal en la totalidad del predio ni profesional matriculado a cargo de la explotación. Asimismo, de descubrió que el expediente de este emprendimiento, iniciado durante la gestión del ex director de Medio Ambiente José Luis Forquera, estaba “extraviado” y por lo tanto, carecía de habilitación al día. En agosto el juez de Faltas Fabián Siveti le otorgó un plazo a la empresa para implementar distintas mejoras. (Infocerdo)
La entidad oficial Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una serie de productos innovadores que están diseñados con el propósito de fomentar las inversiones en el sector porcino.
La Camara de la Industria de Chacinados y la Unión de la Industria Cárnica Argentina ha implementado una iniciativa, junto con otras cámaras, para afianzar el vínculo con el Sector Público.
El Grupo 5L, la fusión de empresas productoras de cerdos que están terminando un frigorífico para faena y desposte, debutó en la SIAL de China, en Shangái, una de las principales ferias de alimentos del mundo. Están sondeando oportunidades para exportar a ese destino
En el sur de Tucumán, un equipo de especialistas del INTA promueve la adopción del sistema cama profunda, una tecnología que requiere baja inversión.
En el marco de la semana de prevención de la triquinosis, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires recuerda que esta enfermedad zoonótica continúa siendo un problema de salud pública en Argentina, y que su prevención depende tanto de quienes producen como de quienes consumen alimentos. La información al momento de comprar y consumir embutidos puede marcar una diferencia clave.
La clasificación mundial de los principales productores de carne de cerdo del mundo en 2024 estuvo encabezada por China.
El Senasa lanzó una campaña para promover prácticas seguras en la cría de cerdos y en la elaboración y compra de embutidos, chacinados y salazones
Desde el Ejecutivo provincial informaron que se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.
El Consorcio del Jamón Serrano Español ha puesto en marcha un nuevo plan de promoción en China, uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento para el jamón serrano de calidad.
Kantar, en colaboración con INTERPORC, analiza las tendencias de consumo de carne de cerdo fuera del hogar en España y detecta oportunidades de crecimiento.
En el marco de la World Pork Expo 2025, el NPPC delineó su estrategia para abordar los desafíos de la porcicultura estadounidense: garantizar estabilidad económica, fortalecer el comercio exterior y asegurar la voz de los productores.
Desde el gremio de productores de cerdos de Paraguay celebraron el anuncio sobre la concesión del “arancel cero” a la carne porcina paraguaya en Taiwán, ya que redundará en un mayor rédito económico para el sector.
Paraguay exportará carne porcina a Taiwán con arancel cero, una medida que se aplicará desde el 5 julio e impactará en la cadena productiva sectorial y las relaciones bilaterales, informaron este viernes el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, y el embajador taiwanés, José Chih-Cheng Han.