
Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.
Lo advirtió Juan Ucelli. También planteó que al sector lo frena la política fiscal. Contexto positivo: China aún no salió de la PPA lo que da ‘una oportunidad única’.
Generales
Jose Casado
“En los últimos dos años mejoró la eficiencia de las granjas y aumentaron el peso de faena, las cabezas de cerdo y los kilos por unidad que ofrecemos al mercado pero no estamos creciendo en la medida necesaria”. Así describió la actualidad de la producción de carne de cerdo en Argentina el consultor Juan Uccelli quien graficó que “en estos 3 primeros meses del año hubo un aumento de 5 % de la carne de cerdo ofrecida, pero sabemos que se puede se puede ofrecer más en el mercado local y para la exportación”.
El ex presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos advirtió también sobre la cuestión fiscal. “Una ley impositiva genera saldos de IVA de un 20 % que frenan las inversiones. Eso no se recupera nunca”, lamentó.
“Tenemos los cerdos y la carne, pero no la capacidad de frío en un momento en que la demanda internacional es muy grande”, expuso Uccelli.
Además apuntó que “es bueno abrir mercados como hizo Cancillería con Emiratos Árabes Unidos, pero tenemos que apostar a mercados que compren un poco más”.
Respecto del escenario internacional para las exportaciones del sector, Uccelli lo vio muy favorable dado que la crisis del mayor productor mundial, China, por la epidemia de peste porcina africana -que se está dando también en países europeos- aún no se revirtió.
“La PPA es una enfermedad muy complicada para erradicar. China no va a solucionar este problema en menos de 5 ó 6 años. Los países libres de esta enfermedad, como Argentina, van a tener una oportunidad única”.
Por otro lado, Ucelli fue optimista respecto del acuerdo entre Argentina y China para la producción masiva de cerdos, dadas las ventajas argentinas en la producción maicera. “Creo que en algún momento se producirá la instalación de granjas chinas en la Argentina. Lo tienen que firmar de presidente a presidente” y “vamos a contar con financiamiento de China y de otros países para exportar cerdo al mundo”, sentenció. (InfoCerdo)

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.

El proximo 8 y 9 de noviembre se realizara el Festival del Salame y el Cerdo en Tandil, donde se espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo

La actividad porcina muestra en 2025 una recuperación marcada respecto del año pasado, con márgenes que se ubican entre los más altos de la última década. El nuevo Monitor Productivo de IERAL analiza qué factores explican esta mejora y cómo influyen la eficiencia y la localización de las granjas en los resultados.

“El precio del cerdo apenas subió un 4,5 o 5%, los costos de producción subieron un 12, 14% y el precio al público subió un 25%”, indicó el consultor especializado, Juan Luis Uccelli.

La ciencia argentina acaba de dar un paso significativo en el desarrollo del xenotrasplante —el trasplante de órganos animales en humanos— con la creación del primer cerdo genéticamente modificado de América Latina que logró sortear el rechazo inmunológico más severo: el rechazo hiperagudo.

La entidad oficial Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una serie de productos innovadores que están diseñados con el propósito de fomentar las inversiones en el sector porcino.

La Camara de la Industria de Chacinados y la Unión de la Industria Cárnica Argentina ha implementado una iniciativa, junto con otras cámaras, para afianzar el vínculo con el Sector Público.

El Newsletter Infocerdo se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores una vez por semana

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

Ayer sábado 8 de noviembre, se presentó en el Festival Chacinar el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Midió exactamente 487.22 metros.