
Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025
Luego de un boom de ventas de vacunas falsas contra la Peste Porcina Africana (PPA), China aseguró que reforzará los controles para evitar que continue creciendo ese comercio ilegal.
Internacionales
Más de 2.000 cerdos fallecieron al ser vacunados con falsas dosis contra el Peste Porcina Africana (PPA) durante el año pasado y eso derivó en importantes operativos de detención en varios municipios de China, con el objetivo de evitar que se sigan vendiendo vacunas falsas. Actualmente, impulsado por la expansión de la Peste en China y el mundo, el comerció volvió a crecer y el país asiático reforzó sus medidas.
Pese a que muchos países estarían esperando que sea real, hasta el momento no se ha autorizado ni certificado ni ninguna vacuna contra la Peste Porcina Africana en ningún país del mundo. No obstante, existe un mercado de vacunas ilegal que son producidas y comercializadas ilegalmente, según lo que confirmó el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China.
Para reprimir este comercio que está respaldado en mentiras e información falsa acerca de una supuesta "vacuna experimental" producida por Instituto de Investigación Veterinaria de Harbin de la Academia China de Ciencias Agrícolas (CAAS), China decidió poner una recompensa de 30.000 yuanes (casi USD 5000) para quien provea pistas y denuncie la venta de éstas.
La cartera de agricultura china emitió un comunicado lanzando su campaña en contra de estas vacunas y advirtió acerca de los riesgos de seguridad y los problemas que podrían derivarse de estas vacunas falsas. A su vez, el Ministerio instó a los departamentos de investigación veterinaria a acelerar la investigación y desarrollo de vacunas que sí sean eficaces en la prevención de la PPA que viene castigando al país asiático.
Siendo que existen en la actualidad varias cepas de PPA, la aplicación de estas vacunas falsas podría complicar aún más el panorama, según dijo el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China, por lo que la venta tiene que ser detenida cuanto antes.
Además de ofrecer las recompensas, desde el gobierno chino advirtieron que todas las instituciones de investigación científica que presten capital o respaldo a estas vacunas truchas, serán sancionadas con la revocación de todas las licencias de producción y operación y becarios de investigación o científicos implicados podrían ser despedidos. (Infocerdo)

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Duane Stateler, presidente de la NPPC y productor de carne de cerdo de McComb, Ohio, escribió recientemente un artículo de opinión sobre los efectos negativos de la Proposición 12 de California

China es el principal país de destino extracomunitario de la carne y subproductos del porcino español. Además, en la reunión se ha debatido la situación actual de la norma de calidad del porcino ibérico con todos los representantes del sector

La Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) sigue con preocupación las negociaciones entre los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos ante la imposición por parte de Estados Unidos de aranceles del 50% a las importaciones de productos brasileños.

Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo (incluyendo todos los productos, tanto frescos como procesados) acumuladas en el primer semestre del año alcanzaron las 722.000 toneladas, un aumento del 17,6 % en comparación con las 613.700 toneladas exportadas entre enero y junio de 2024.

Unió de Pagesos ha advertido este miércoles que, pese a que el sector porcino catalán ha cerrado el primer semestre de 2025 con cifras positivas en producción y exportaciones, la rentabilidad de las granjas podría verse comprometida si se mantienen las tendencias actuales de mercado.

La industria porcina global afronta 2026 con cautela. Según el informe trimestral de Rabobank sobre el mercado mundial de carne de cerdo (4.º trimestre de 2025), se espera una reducción del hato de cerdas a nivel global, impulsada por la incertidumbre económica, las tensiones geopolíticas y los desafíos sanitarios.

El proximo 8 y 9 de noviembre se realizara el Festival del Salame y el Cerdo en Tandil, donde se espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo

La National Pork Board seleccionó a LERMA/ para liderar los esfuerzos a fin de incrementar la relevancia de la carne de cerdo e impulsar la demanda entre los consumidores hispanos en los EE. UU. Esta colaboración refleja una visión clara y centrada en el futuro para colocar la carne de cerdo al frente de un mercado vibrante y en rápida evolución.

McDonald's reúne en McAuto a más de 800 coches tuneados con motivo del lanzamiento de su nueva McExtreme Bulled Pork con carne de cerdo

Brasil es el país de América Latina que produce más carne de cerdo con EE.UU. y China: supera a México y Perú en top 5 del mundo. Supera a Rusia y Canadá. Produce alrededor de 4,6 millones de toneladas de carne de cerdo para 2025